19 ago. 2025

Milei, Lacalle Pou y Peña inaugurarán tradicional feria de sector agropecuario argentino

Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, inaugurarán en Buenos Aires el próximo 28 de julio la 136ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural), la más tradicional del sector.

Santiago Peña

Santiago Peña será parte de la 136ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural), la más tradicional del sector en Argentina.

Foto: Gentileza.

“Desde hace meses, estamos trabajando para organizar una nueva Exposición Rural, que seguramente será un espacio de diálogo, propuestas y encuentro para todos”, indicó un comunicado de la Sociedad Rural Argentina (SRA), una de las cuatro mayores patronales agropecuarias del país.

Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos, inaugurará la próxima edición de su más tradicional feria anual un domingo, en vez de un sábado, con la presencia de Milei por primera vez como presidente, ya que en 2023 el político libertario acudió como candidato electoral, y en este caso acompañado de sus pares de Uruguay y Paraguay.

La Expo Rural es una histórica palestra para que el agro argentino, el principal sector económico de Argentina, alce su voz ante los gobiernos de turno para exponer sus demandas.

La feria, que desde 1875 organiza la SRA, se ha consolidado como punto de referencia para la exhibición y premiación de la mejor genética animal del país.

La exposición rural convoca cada año a cientos de expositores de los sectores más diversos, incluyendo desde maquinaria agrícola y productos veterinarios hasta servicios de todo tipo para el sector rural.

Además, esta histórica vidriera del potencial del campo argentino es escenario para la concreción de negocios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.