06 nov. 2025

Milei genera polémica por ley de acceso a la información

29355152

Limita información. Miley modificó la ley y generó críticas.

efe

Argentina vivió este martes una nueva polémica relacionada con el gobierno de Javier Milei y su relación con los medios de comunicación, después de que el Ejecutivo limitase, vía decreto, la ley de acceso a la información pública.

Organizaciones civiles y la prensa siguen preocupadas por la reglamentación hecha por el Ejecutivo de la ley de acceso a la información pública –publicada este lunes en el Boletín Oficial–, por la que el Estado no está obligado a dar información del ámbito de la vida privada de los funcionarios públicos ni de todo aquello que sea preparatorio de una decisión estatal..., etc.

Además, aumenta los criterios de excepción para no brindar información pública.

En Argentina rige una ley de acceso a la información pública, que permite a la ciudadanía, mediante un mecanismo, el derecho de acceso a la información considerada de carácter público, que ha desvelado comportamientos impropios de las autoridades, ha colaborado en la investigación de causas judiciales o ha echado luz sobre reuniones de funcionarios públicos.

Según el decreto firmado por Milei, la ciudadanía no podría indagar sobre quién ingresa a la residencia oficial de Olivos, o cuántos perros acompañan al mandatario, porque el derecho de acceso a la información pública excluye ahora la que “hace al ámbito privado del funcionario o magistrado...”.

La Fundación Poder Ciudadano destacó que “ningún decreto puede restringir el acceso a la información pública más allá de lo que lo hace la ley sancionada por el Congreso” y recordó que “el acceso a la información pública es un derecho humano” y que “la información está en manos del Estado, pero le pertenece a la ciudadanía”.

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) rechazó los cambios que introdujo el gobierno de Milei, advirtió de que “implican un grave retroceso democrático” y “oscurece la gestión pública”.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.