15 oct. 2025

Milei busca evitar que presos cambien de cárcel por cuestiones de identidad de género

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este martes que impulsará una iniciativa para prohibir que los presos y presas en el país puedan solicitar un traslado a otra cárcel por cuestiones de identidad de género.

BRAZIL-G20-SUMMIT

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la segunda sesión de la reunión de líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 18 de noviembre de 2024.

Foto: Pablo Porciuncula (AFP).

“Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”, dijo el mandatario argentino Javier Milei durante una ceremonia con las fuerzas de seguridad en la Casa Rosada (sede de Gobierno).

Milei citó una serie de casos recientes de presos que apelaron a la Ley de Identidad de Género para solicitar el traslado desde una cárcel de hombres a una de mujeres.

Sepa más: El Gobierno de Milei retira la pensión de ex presidenta a Cristina Fernández

“Pretendían argumentar que, en realidad, eran mujeres que debían estar en una cárcel de mujeres, ya sea para aprovechar de las mujeres reclusas o para continuar con los negociados, desde condiciones más laxas”, señaló el presidente, que mencionó el caso reciente del jefe de un grupo vinculado al narcotráfico.

“Solo en un país, cuyos valores han sido profundamente trastocados, puede permitirse semejante barbaridad”, agregó Milei, que anticipó que “esta estupidez se termina” y que los sistemas penitenciarios provinciales que no adhieran a la medida estarán “premiando la creatividad de los criminales” y “faltando el respeto a las víctimas”.

Conozca más: Milei despidió a su canciller tras el voto argentino a favor de Cuba en la ONU

El anuncio de este martes llega no solo a días de conocerse los pedidos de traslado del líder de un grupo vinculado al narcotráfico, sino también poco después de difundirse el caso de un preso en una cárcel de la provincia de Córdoba que fue trasladado a un pabellón de mujeres, argumentando un cambio de género, tras lo cual fue acusado de haber abusado a una compañera de celda.

Por otra parte, Milei expresó su apoyo irrestricto a las fuerzas de seguridad, que dijo “quedaron desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlas”.

“El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas”, añadió, y enfatizó que “los buenos son los de azul (la Policía)” y “los malos son los delincuentes”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.