26 ene. 2025

Milei busca evitar que presos cambien de cárcel por cuestiones de identidad de género

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este martes que impulsará una iniciativa para prohibir que los presos y presas en el país puedan solicitar un traslado a otra cárcel por cuestiones de identidad de género.

BRAZIL-G20-SUMMIT

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la segunda sesión de la reunión de líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 18 de noviembre de 2024.

Foto: Pablo Porciuncula (AFP).

“Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”, dijo el mandatario argentino Javier Milei durante una ceremonia con las fuerzas de seguridad en la Casa Rosada (sede de Gobierno).

Milei citó una serie de casos recientes de presos que apelaron a la Ley de Identidad de Género para solicitar el traslado desde una cárcel de hombres a una de mujeres.

Sepa más: El Gobierno de Milei retira la pensión de ex presidenta a Cristina Fernández

“Pretendían argumentar que, en realidad, eran mujeres que debían estar en una cárcel de mujeres, ya sea para aprovechar de las mujeres reclusas o para continuar con los negociados, desde condiciones más laxas”, señaló el presidente, que mencionó el caso reciente del jefe de un grupo vinculado al narcotráfico.

“Solo en un país, cuyos valores han sido profundamente trastocados, puede permitirse semejante barbaridad”, agregó Milei, que anticipó que “esta estupidez se termina” y que los sistemas penitenciarios provinciales que no adhieran a la medida estarán “premiando la creatividad de los criminales” y “faltando el respeto a las víctimas”.

Conozca más: Milei despidió a su canciller tras el voto argentino a favor de Cuba en la ONU

El anuncio de este martes llega no solo a días de conocerse los pedidos de traslado del líder de un grupo vinculado al narcotráfico, sino también poco después de difundirse el caso de un preso en una cárcel de la provincia de Córdoba que fue trasladado a un pabellón de mujeres, argumentando un cambio de género, tras lo cual fue acusado de haber abusado a una compañera de celda.

Por otra parte, Milei expresó su apoyo irrestricto a las fuerzas de seguridad, que dijo “quedaron desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlas”.

“El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas”, añadió, y enfatizó que “los buenos son los de azul (la Policía)” y “los malos son los delincuentes”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.