01 ago. 2025

Miguel Prieto declara y alega ser inocente

29513833.jpg

Miguel Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se presentó ayer ante el fiscal anticorrupción Silvio Corbeta para declarar en la segunda causa abierta en su contra, por supuestas compras “direccionadas y amañadas”, de insumos para panificados en plena pandemia. El jefe comunal aseguró ser inocente.

“Venimos a colaborar con la Justicia. No tenemos nada que esconder y estamos muy, muy convencidos de que esta segunda imputación no tiene ningún fundamento”, dijo Prieto, alegando que el caso tiene tinte político.

Fue “una pequeña estrategia” del Ministerio Público –dijo– el buscarle la vuelta por el tema de los panificados, ya que estos se consumieron y ya no están. “Calculo que no estoy imputado por obras, Fonacide, royalties, empedrado, la costanera, porque están ahí porque se fueron, midieron y están ahí”, precisó.

Esta causa es por la compra de ingredientes, por la vía de la excepción, para la fabricación de panificados para las familias de escasos recursos. Según los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez y Alma Zayas, Miguel Prieto lideró supuestamente un esquema creado para desviar fondos, causando un perjuicio de más de G. 306 millones.

Sin embargo, según el intendente, sí se compraron los productos y se hicieron los panes. Es más, el jefe comunal apuntó que hoy en día “existe una planta de producción de alimentos en la Municipalidad que continúa funcionando, mucho más equipado que en el 2020”.

En una primera causa, los mismos fiscales acusaron a Prieto y pidieron juicio por supuestos desvíos a través de cestas básicas de alimentos para personas de escasos recursos en pandemia.

Más contenido de esta sección
Por problemas con sus documentos, Emilia Cristina Mantilla Robles, esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante Sebastián Marset, quedó retenida. El hecho se registro esta tarde en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
El Ministerio Público solicitó el pasado lunes, oficio mediante, la entrega de un automóvil presuntamente con mercaderías que carecían de documentaciones a su propietario. La detención e incautación del rodado se registró en el local de Aduanas de Saltos del Guairá.
El ministro César Garay Zuccolillo alegó que “personas inescrupulosas” habrían pedido favores a jueces en nombre de él. Pidió al Ministerio Público un castigo ejemplar para los autores.
Victorina González Peralta murió a golpes, luego de una agresión en el cuello, según corroboró la Fiscalía. Su cuerpo fue encontrado después de casi un mes de desaparecida. El principal sospechoso es su ex pareja, quien fue imputado por feminicidio y se pidió su prisión preventiva.
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.