07 nov. 2025

Miguel Insfrán, alías Tío Rico, guardará reclusión en la Senad

La jueza Lici Sánchez dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, guarde reclusión en la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El supuesto narcotraficante llegó este viernes a Paraguay tras ser extraditado desde el Brasil.

Miguel Angel tio rico.jpg

Petición. Miguel Ángel Insfrán, frente a la jueza Rosarito Montanía. Su defensa solicita ahora atención médica urgente.

Durante una audiencia de imposición de medidas, la jueza Lici Sánchez dispuso la prisión preventiva para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Infrán deberá guardar reclusión en la base de la Senad, en Asunción. Más temprano el presunto narcotraficante se abstuvo a declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa técnica de Miguel Ángel Insfrán expresó su desagrado por la decisión adoptada por la magistrada, ya que ellos esperaban que el mismo sea llevado a la Agrupación Especializada.

Tío Rico llegó este viernes a Paraguay en un vuelo comercial tras ser extraditado desde el Brasil.

El considerado líder de una organización criminal era buscado en el marco de la operación A Ultranza. Su arribo al país se realizó bajo un gran despliegue de seguridad.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1659646071159619586

Lea más: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil

Infrán fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

El sindicado como líder de una organización criminal inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo de vehículos. También, fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.