13 ago. 2025

Miguel Celular es condenado por título falso de abogado

Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, fue condenado ayer a 4 años de cárcel por el supuesto uso de un título falso de abogado, con el que juró como profesional ante la Corte Suprema de Justicia.

Fue fallo unánime de los jueces Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y Yolanda Portillo, quienes hallaron culpable al acusado del uso de documentos no auténticos, específicamente el título y el certificado de estudios que lo acreditaba como supuesto abogado.

La fiscala Nathalia Silva había requerido 5 años de encierro para el procesado.

Por su parte, el defensor, abogado Cheng Kuo, requirió el sobreseimiento definitivo, ya que entendía que la causa estaba prescripta, según dijo.

En el caso, en el 2013, Servín presentó ante la Corte el título de abogado y el certificado de estudios expedidos supuestamente por la Universidad San Lorenzo (Unisal). Así, el 21 de diciembre del 2017 juró como abogado. Declararon varios testigos, entre ellos, la propietaria de la universidad, que negó que le expidieran el título.

Los jueces señalaron que se contaba la fecha para la prescripción desde la finalización del hecho, en este caso, en el 2017, por lo que los hechos no prescribieron. Después, señalaron que Servín fue hallado culpable de usar los documentos falsos para jurar como abogado, y le condenaron a la citada pena de 4 años.

Más contenido de esta sección
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.