18 sept. 2025

Miguel Celular es condenado a cuatro años de cárcel por falsificar título de abogado

El supuesto narcotraficante Miguel Ángel Servín Palacios, alias Celular, fue condenado este jueves a cuatro años de cárcel por falsificar un título de abogado.

miguel celular .jpg

Miguel Ángel Servían, alias Celular, guarda prisión preventiva, desde el 2021, en la cárcel de Emboscada.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, como presidente, Héctor Capurro y Yolanda Portillo, como miembros, condenó a cuatro años de prisión al presunto narcotraficante Miguel Ángel Servín Palacios, alias Celular.

En un juicio oral y público se comprobó que fue hallado culpable de producción de documentos no auténticos, tras falsificar un título de abogado para obtener su matrícula en diciembre del 2017. La Fiscalía había pedido cinco años de cárcel, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Según la investigación, en diciembre de 2017 Miguel Ángel Servin y Hugo Meza habían presentado ante la Corte Suprema de Justicia dos títulos de contenido falso de abogados, supuestamente expedidos por la Universidad de San Lorenzo y la Universidad Católica respectivamente, pero los mismos eran falsos, puestos que los mismos ni siquiera fueron alumnos de las casas de estudio, ni tampoco egresados. Sin embargo, los mismos obtuvieron su matriculación como abogados.

Miguel Celular enfrentará otro un juicio oral y público por supuesto tráfico de drogas y asociación criminal. El hombre guarda prisión preventiva, desde el 2021, en la cárcel de Emboscada.

Lea más: Miguel Celular enfrentará juicio oral por envío de cocaína al extranjero

Miguel Celular es sospechoso de liderar una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior, la cual era escondida en paquetes de carbón.

El hombre está ligado al presunto narcotraficante Cristhian Turrini, vinculado a la megaincautación de 2.331 kilos de cocaína en Villeta, en el 2020. El ex director de la TV Paraguay fue condenado recientemente pero la sentencia no está firme aun.

La captura de Miguel Ángel Servín se dio en octubre del 2021 en la zona de Villa Morra de Asunción. Posteriormente fue imputado por tráfico internacional de drogas y asociación criminal.

También fue detenida su pareja, María Silvia Lezcano Monges, a cuyo nombre se adquirieron varios bienes de dudosa procedencia, entre otros.

Antes se dedicaba a la compra y venta de celulares

Servín comenzó como un humilde vendedor de teléfonos celulares y luego de unos años se convirtió en el jefe de una organización, que, según las autoridades, se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

El alias con el que es conocido en el submundo de la droga se debe a que antes de ingresar al mundo delictivo, se dedicaba a la compra y venta de teléfonos celulares en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Desde principios del año 2000, ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas.

Su trabajo era el de coordinar el envío de cargamentos de cocaína a través de barcos desde puertos paraguayos a ciudades europeas o del Oriente Medio, como Israel.

Nota relacionada: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

A este país pretendía enviar 2.331 kilos de la droga escondidos en bolsas de carbón que se incautaron el 19 de octubre de 2020, en el puerto privado Terport de Villeta.

Para realizar la operación, los intervinientes presumen que contó con la cooperación de Christian Turrini, supuesto intermediario con empresas del extranjero, y de su socio Alberto Ayala Jacquet, dueño de una empresa dedicada a la producción de carbón vegetal.

Las pesquisas revelaron que la droga venía desde Bolivia, pasaba por territorio paraguayo, donde se la clasificaba y se la mimetizaba entre cargas de carbón, chía o soja que se exportaban de forma legal.

Además del narcotráfico, Miguel Celular aparentemente manejaba un esquema de lavado de dinero, para poder hacer circular el dinero que obtenía, producto del negocio ilícito.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.