11 nov. 2025

Miguel Ángel Bastenier falleció luego de batallar contra el cáncer

El periodista español Miguel Ángel Bastenier falleció este viernes en Madrid a raíz de un cáncer de riñón.

Bastenier.jpg

Bastenier era un referente del Periodismo. Foto: elpais.com.

Nacido en Barcelona, en setiembre de 1940, Bastenier era un referente periodístico a nivel mundial. Estuvo vinculado al diario español El País desde mediados de los 80 hasta su muerte.

Según el propio medio, a los 37 años dirigó Tele/eXprés, un diario catalán. Luego estuvo como subdirector por El Periódico de Catalunya, donde estuvo 3 años hasta que llegó a El País.

También fue un referente en la enseñanza de Periodismo. Acostumbraba hasta a responder consultas de estudiantes de distintas partes del mundo por Twitter. Igualmente, formó parte de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano de Cartagena de Indias.

Estudió dicha profesión en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e Historia en la Universidad de Barcelona. También es licenciado en Derecho y Literatura Inglesa, esta última por la Universidad de Cambridge.

Tiene dos libros sobre la profesión denominados El blanco móvil (2001) y Cómo se escribe un periódico (2009). Además sacó libros sobre Palestina y el conflicto árabe-israelí.

En el 2003 recibió la nacionalidad colombiana por parte del entonces presidente Álvaro Uribe.

En 2012 recibió el Premio María Moors Cabot por su destacada trayectoria y su contribución a mejorar las relaciones en el continente americano.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.