22 ago. 2025

Miguel Ángel Bastenier falleció luego de batallar contra el cáncer

El periodista español Miguel Ángel Bastenier falleció este viernes en Madrid a raíz de un cáncer de riñón.

Bastenier.jpg

Bastenier era un referente del Periodismo. Foto: elpais.com.

Nacido en Barcelona, en setiembre de 1940, Bastenier era un referente periodístico a nivel mundial. Estuvo vinculado al diario español El País desde mediados de los 80 hasta su muerte.

Según el propio medio, a los 37 años dirigó Tele/eXprés, un diario catalán. Luego estuvo como subdirector por El Periódico de Catalunya, donde estuvo 3 años hasta que llegó a El País.

También fue un referente en la enseñanza de Periodismo. Acostumbraba hasta a responder consultas de estudiantes de distintas partes del mundo por Twitter. Igualmente, formó parte de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano de Cartagena de Indias.

Estudió dicha profesión en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e Historia en la Universidad de Barcelona. También es licenciado en Derecho y Literatura Inglesa, esta última por la Universidad de Cambridge.

Tiene dos libros sobre la profesión denominados El blanco móvil (2001) y Cómo se escribe un periódico (2009). Además sacó libros sobre Palestina y el conflicto árabe-israelí.

En el 2003 recibió la nacionalidad colombiana por parte del entonces presidente Álvaro Uribe.

En 2012 recibió el Premio María Moors Cabot por su destacada trayectoria y su contribución a mejorar las relaciones en el continente americano.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.