05 sept. 2025

Migrantes paraguayos llaman a manifestarse

Paraguayos residentes en el exterior, organizados y en comunicación a través de un Aty Migrante Virtual, convocan a manifestarse frente a embajadas y consulados el próximo 23 de marzo, como una forma de alentar y adherirse a una marcha nacional que están convocando opositores al Gobierno de Santiago Peña y al Partido Colorado, para el 25 de marzo.

Para organizar las movilizaciones en el exterior, se convoca al segundo Aty Migrante, el domingo 16 de marzo, a las 17:00 horas de Paraguay, para lo que invitan a seguir las redes de Comipar para el enlace.

“Adherimos a la gran marcha nacional del 25 de marzo de 2025 con la Marcha de las Mil Pantallas: que nuestros familiares y amigas/os nos lleven en videollamada. Nos organizamos para llevar pancartas; ayudamos si podemos para el traslado de compañeras/os al lugar de la marcha”, invitan.

Como parte de la iniciativa, en un comunicado anuncian que durante todo el mes de marzo compartirán las realidades que viven en los países donde se encuentran residiendo. Se los podrá seguir con el hashtag #MarzoParaguayoMigrante.

“¿Qué pasaría si los paraguayos/as en el exterior dejaran de enviar remesas?”, plantean y recuerdan que uno de cada diez compatriotas están afuera. “Las remesas baten records (1.5% del PIB), pero el Estado nos ignora; los legisladores se burlan de nosotros y nos ponen trabas para votar”, cuestionan.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.
El senador Alfonso Noria defendió su reclamo al director de la DNIT, Óscar Orué, tras el cierre de comercios en Curuguaty. Logró la aprobación de una declaración que insta a implementar campañas de concienciación tributaria en comunidades vulnerables, alegando que los comerciantes no rechazan pagar impuestos, pero carecen de información y presencia institucional en el interior del país.
El senador Basilio Bachi Núñez dice que con la extensión de su mandato se dará más estabilidad al Congreso y no habrá repartija de cargos. Como vicepresidente primero será electo el senador Natalicio Chase y Dionisio Amarilla seguirá como vicepresidente segundo.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) cuestionó la maniobra política que busca mantener a Basilio Bachi Núñez en la presidencia de la Cámara de Senadores hasta el 2028. No obstante, aseguró que nada pueden hacer como opositores.
Un sector de la oposición califica la maniobra de Basilio Bachi Núñez para quedarse al frente del Congreso hasta el 2028 como un atropello a las reglas democráticas.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, se pronunció mediante una nota en contra de una posible guerra contra Venezuela. Señala que el “pueblo va a sufrir”, como los paraguayos en la guerra contra la Triple Alianza.