17 ene. 2025

Migraciones registra gran cantidad de ingresos vía terrestre a Paraguay por Navidad

De las 150.000 personas que cruzaron vía terrestre los puestos fronterizos con Brasil y Argentina, poco más de 97.000 ingresaron el fin de semana, especialmente para pasar en Paraguay la Navidad y el Año Nuevo.

Falcón.jpg

Los controles migratorios aumentan en la temporada de las fiestas de fin de año.

Foto: Archivo.

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, habló en radio Monumental 1080 AM sobre las personas que cruzaron los principales puestos fronterizos en esta temporada alta por las fiestas de fin de año.

Los principales puntos de control están en el Puente de la Amistad, que une Paraguay con el Brasil, así como Posadas-Encarnación y Clorinda-Falcón, que conectan el país con Argentina. Entre el viernes y domingo pasado cruzaron por estos sitios 150.000 personas.

Del total, poco más de 97.000 corresponden a ingresos y aproximadamente 52.000 a las salidas.

El movimiento con Argentina puede hasta cuadruplicar las cifras respecto al Brasil, pero en este aspecto, Kronawetter explicó que hay un convenio que permite el tránsito libre en Foz de Iguazú, sin necesidad de registro, y en ese sentido no se tienen los números exactos.

Lea más: Se estiman unos 100.000 pasajeros durante diciembre en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

El ingreso desde Argentina, donde se encuentra la mayoría de los compatriotas residentes en el exterior, fue muy marcado, en tanto que las personas que ingresaron desde Brasil son generalmente estudiantes que retornan de sus excursiones de fin de año.

Sin embargo, hay otra particularidad de los paraguayos que optan por pasar Año Nuevo en las playas, ya que primeramente celebran la Navidad en el país y aprovechan el siguiente fin de semana para viajar.

De acuerdo a Kronawetter, en un día normal pasan 1.500 a 2.000 personas por los diferentes puntos fronterizos vía terrestre, cifra que saltó a 7.500 en estos días previos a las fiestas.

Asimismo, confesó que hay problemas en la dinámica de atención en los puestos de control migratorio, en especial en Posadas-Encarnación, donde hay reclamos de lentitud.

También refirió que hay problemas de infraestructura, principalmente en Falcón.

El director de Migraciones mencionó que se está trabajando en un proyecto para realizar un solo control migratorio con Argentina para agilizar el paso de personas. Destacó que hay predisposición para avanzar por parte del país vecino.

Más contenido de esta sección
Las abuelas de la beba, que fue robada y posteriormente recuperada, salieron al paso de la acusación de la mujer argentina, quien afirmó que el “papá planeó todo”. Afirman que la sospechosa miente.
La aventura de un cantautor explorando en el mundo de la inteligencia artificial, el histórico logro de un equipo paraguayo en la pastelería internacional, historias de éxito y perseverancia son algunas de las noticias positivas que se destacaron en la semana.
El padre de la recién nacida que fue recuperada en la frontera con Argentina niega su participación en el hecho tras la acusación de la detenida que tenía en su poder a la niña. El joven argumentó que no conoce a la mujer y que apenas llevaba consigo G. 20.000, contradiciendo así un supuesto pago de G. 1 millón.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) enfrenta duras críticas en Concepción debido a la persistente falta de agua potable en varios barrios durante la temporada más calurosa del año.
Un joven que hacía una entrega como delivery fue interceptado por motochorros en Villa Elisa, pero respondió a puñetazos y logró huir. Uno de los asaltantes lo amenazó con un cuchillo.
Un conocido local gastronómico libanés de Ciudad del Este fue atacado a tiros en la madrugada de este jueves. El hecho fue perpetrado desde una motocicleta, ocupada por una persona, cuyos datos se desconocen.