19 nov. 2025

Mientras el hielo se derrite, Groenlandia podría convertirse en exportador de arena

Groenlandia podría comenzar a exportar arena, en una inusual consecuencia positiva del calentamiento global que está derritiendo la vasta capa de hielo de la isla y dejando grandes cantidades de sedimentos al mar, dijeron científicos el lunes.

Groenlandia.jpg

El aumento de las temperaturas globales está derritiendo la capa de hielo de Groenlandia.

Foto: Pixabay

La extracción de arena y grava, ampliamente utilizada en la industria de la construcción, podría impulsar la economía de Groenlandia, de 56.000 habitantes y que depende, en gran medida, de los subsidios de Dinamarca.

Al extraer arena, “Groenlandia podría beneficiarse de los desafíos planteados por el cambio climático”, escribió un equipo de científicos de Dinamarca y Estados Unidos en la revista Nature Sustainability.

El estudio, titulado “Las promesas y los peligros de la explotación de arena en Groenlandia”, dijo que la isla ártica tendría que evaluar los riesgos de la minería costera, especialmente para la pesca.

Le puede interesar: Groenlandia impulsa polémico plan aeroportuario para atraer turismo al Ártico

El aumento de las temperaturas globales está derritiendo la capa de hielo de Groenlandia, que bloquea la cantidad de agua suficiente para elevar el nivel global del mar en unos siete metros si es que alguna vez se descongela, y lleva cada vez más arena y grava a los fiordos costeros.

“Se puede pensar en esto (el hielo derretido) como un grifo que vierte sedimentos en la costa”, dijo la autora principal Mette Bendixen, investigadora del Instituto de Investigaciones Árticas y Alpinas de la Universidad de Colorado.

También puede leer: El hielo de Groenlandia se derrite cuatro veces más rápido que en 2003

La demanda mundial de arena totalizó alrededor de 9.550 millones de toneladas en 2017 con un valor de mercado de USD 99.500 millones y se proyecta que alcance casi USD 481.000 millones en 2100, impulsada por el aumento de su uso y una posible escasez, según el estudio.

Esta situación plantea una inusual oportunidad para la isla. “Normalmente, los pueblos del Ártico se encuentran entre los que realmente sienten el cambio climático: la costa erosionada, menos permafrost”, dijo Bendixen. “Esta es una situación única debido a la capa de hielo que se derrite”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.