09 jul. 2025

Microsoft tiende la mano a los sistemas Android e iOS

Microsoft dijo ayer que los programadores que hayan desarrollado aplicaciones con el sistema operativo Android de Google o iOS de Apple podrán modificarlas fácilmente para que funcionen en dispositivos equipados con Windows.

Compatibilidad.  Windows dice que facilitará el trabajo a los desarrolladores de aplicaciones.

Compatibilidad. Windows dice que facilitará el trabajo a los desarrolladores de aplicaciones.

El anuncio representa un gran giro en la estrategia de Microsoft, que domina el segmento de los ordenadores personales, pero no ha logrado ganar cuota de mercado con los teléfonos o las tabletas, en parte, por la escasez de aplicaciones pensadas para el sistema operativo Windows, su producto estrella.

Windows es poco atractivo para los desarrolladores de aplicaciones móviles al tener pocos usuarios, y los consumidores no lo compran por la escasez de aplicaciones o el hecho de que las versiones existentes sean de peor calidad que las de iOS y Android, un círculo vicioso que Microsoft trata ahora de romper.

Los teléfonos equipados con Android acaparan el 81% del mercado, seguidos de Apple con un 15%. Microsoft, que adquirió Nokia el año pasado, tiene tan solo un 3% de cuota de mercado, según los datos de la firma Strategy Analytics.

Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo de sistemas operativos de Microsoft, aseguró durante la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft en San Francisco (EEUU) que el adaptar las aplicaciones de iOS y Android a Windows será relativamente “sencillo y rápido”, aunque no facilitó detalles concretos.

La gran incógnita, tras el anuncio, es cuántos desarrolladores modificarán sus aplicaciones para que funcionen con Windows y si el software diseñado para otros sistemas será compatible con el producto insignia de Microsoft.

Está previsto que la empresa con sede en Redmond, en Washington (oeste de EEUU), lance durante el tercer trimestre de este año la última actualización de su sistema operativo. Windows 10 será una plataforma unificada en todos los dispositivos, desde ordenadores hasta tabletas y móviles.

El número de aplicaciones para teléfonos equipados con Android ronda los 1,4 millones, una cifra similar a la de aplicaciones para los teléfonos de Apple, mientras que solo hay varios cientos de miles que funcionan en teléfonos y tabletas equipados con Windows.

Myerson adelantó ayer en San Francisco que el objetivo de Microsoft es que, para mediados del año 2018, haya 1.000 millones de dispositivos equipados con Windows 10. “Nuestro objetivo es que Windows 10 sea la plataforma de desarrollo más atractiva de todos los tiempos”, aseguró Myerson en la conferencia. efe

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.