22 oct. 2025

Microsoft también escuchó grabaciones de usuarios con Xbox One, según medios

La multinacional estadounidense Microsoft, fabricante de las videoconsolas Xbox, también habría escuchado algunas de las grabaciones registradas por dispositivos Xbox One como ya admitió hacer con Cortana y Skype, según publicaron este miércoles medios especializados.

consola xbox - pixabay.jpg

Además de Microsoft, otros gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple y Facebook también han confirmado que humanos escuchan algunas de las grabaciones de sus asistentes personales.

Foto: Pixabay

Los portales Vice y Motherboard publicaron que la empresa que dirige Satya Nadella contrató a personas para que escuchasen grabaciones de las órdenes de voz que los usuarios habían dado a la videoconsola, pero también de otros casos en los que Xbox había grabado conversaciones por error.

Al ser cuestionada por Efe sobre este asunto, la empresa con sede en Redmond (estado de Washington, EEUU) evitó pronunciarse al respecto.

La semana pasada, sin embargo, Microsoft sí admitió que “escucha” grabaciones de algunas de las conversaciones que los usuarios mantienen con su asistente personal Cortana o con el servicio de traducción de Skype, de su propiedad, con el objetivo de mejorar el servicio.

En el caso de Skype no se trata de llamadas o videoconferencias entre usuarios, sino de grabaciones de la voz de los internautas cuando estos interactúan con el servicio de traducción de la plataforma, mientras que en el de Cortana se limitan a interacciones entre el usuario y el asistente de voz.

Nota relacionada: Microsoft admite que escucha algunas grabaciones de Skype y Cortana

La lógica que opera detrás de esta práctica es que, pese a los avances en inteligencia artificial (la tecnología en la que se basan ambos servicios), todavía es necesaria de vez en cuando la intervención humana para hallar posibles fallos y contribuir a la mejora de la calidad.

La inteligencia artificial se basa en sistemas de aprendizaje automatizado, por los que la máquina “aprende” a procesar información y a “pensar” como un humano, pero para ello necesita ejemplos que le sirvan de muestra a partir de los cuales pueda desarrollar patrones que le permitan crear un modelo lógico.

También puede leer: Google admite escuchar el 0,2% de las conversaciones con su asistente virtual

De hecho, si un error cometido por un sistema de inteligencia artificial no es detectado durante un tiempo largo, el aprendizaje automatizado podría hacer que la máquina asumiese ese error como algo correcto y en lo que basar futuras decisiones, lo que empeoraría todavía más su funcionamiento.

Además de Microsoft, otros gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple y Facebook también han confirmado que humanos escuchan algunas de las grabaciones de sus asistentes personales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.