25 may. 2025

Microsoft anuncia acuerdo con Elon Musk para albergar su chatbot de IA

Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Microsoft Build annual developers conference

El presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, habla en la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle, Washington, EEUU, el 19 de mayo de 2025.

Foto: Jason Redmond (AFP).

Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas “aspiran a la verdad con mínimos errores”, pero agregó que “siempre se cometerán algunos errores”.

El chatbot Grok, de xAI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo opresión hacia la población blanca.

En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, Musk dijo que xAI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores de sus modelos de IA Grok.

“Es increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”, afirmó el magnate de Tesla.

Recientemente, se descubrió que el último modelo del líder del sector, OpenAI, daba respuestas demasiado aduladoras hacia el usuario. La empresa salió de inmediato al paso y dijo que estaba introduciendo cambios para revertir esta situación.

Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas, ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.

La empresa aseguró que el problema de esta respuesta fue culpa de una “modificación no autorizada” de Grok que le permitió dar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de xAI”.

Más contenido de esta sección
Miles de personas se manifestaron este miércoles en Argentina en apoyo a la universidad pública y en contra del ajuste económico del gobierno de Javier Milei, decidido a vetar una ley aprobada recientemente por el Congreso que busca mejorar el presupuesto de las altas casas de estudio.
Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado el miércoles, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficioso para cultivos y jardines.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa consideró este miércoles que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido un preso político y pidió a Estados Unidos que modifique la Ley de Espionaje para no volverla a utilizar contra periodistas ni denunciantes.
Claudia Sheinbaum apuntó su nombre en la historia del país al asumir como la primera mujer presidenta de México, en un intenso día donde asumió el poder, se despidió de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, se reunió con mandatarios de varios países, recibió un ritual indígena de purificación y repasó los 100 compromisos de su gobierno (2024-2030).
China, el mayor socio comercial de Irán, país con el que ha fortalecido su relación en los últimos años, está en el punto de mira por su posible capacidad para prevenir un agravamiento del conflicto en Oriente Medio después de que Irán afirmara haber lanzando cientos de misiles contra Israel.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de emergencia este miércoles para discutir la situación en Oriente Medio, según informó la misión británica en sus redes sociales.