01 may. 2025

Cinco claves en la histórica jornada de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum apuntó su nombre en la historia del país al asumir como la primera mujer presidenta de México, en un intenso día donde asumió el poder, se despidió de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, se reunió con mandatarios de varios países, recibió un ritual indígena de purificación y repasó los 100 compromisos de su gobierno (2024-2030).

México.jpg

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la ceremonia de entrega del Bastón de Mando por parte de los representantes de los pueblos indígenas.

Foto: EFE

La investidura

Sheinbaum señaló durante su primer discurso que “es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”, en la ceremonia en la Cámara de Diputados de México, a la que acudieron casi una veintena de mandatarios internacionales y cientos de representantes de países y organismos multilaterales.

Resaltó que “por primera vez” las mujeres llegan a conducir los destinos de la nación: “Y digo ‘llegamos’ porque no llego sola, llegamos todas. México es un país maravilloso, con un pueblo extraordinario, somos una gran nación”.

Abrazo de despedida con López Obrador

Sheinbaum recibió la banda presidencial de manos de López Obrador, en un acto que cerraron con un largo y emotivo abrazo.

Luego le dedicó una parte de su mensaje en la toma de protesta y le agradeció haber luchado juntos por décadas: “Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos, la historia y el pueblo lo han juzgado, es el presidente más querido. ¡Hasta siempre hermano, amigo, compañero Andrés Manuel López Obrador!”.

Comida con mandatarios invitados

En su primer acto como presidenta de México, Sheinbaum llegó al Palacio Nacional para tener una comida con jefes de Estado e invitados de honor de su investidura.

Entre los invitados al acto destacaron los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Diaz-Canel; de Honduras, Xioamara Castro; y de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Además de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Ritual indígena de purificación

Tras ello, Sheinbaum salió al Zócalo de la capital, la plaza pública y política más importante del país, donde recibió el liderazgo de 70 pueblos indígenas y la comunidad afromexicana, y un comité de mujeres indígenas le realizó una “limpia” (ritual de purificación).

La nueva mandataria recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas en la también llamada Plaza de la Constitución, que lució un lleno de unas 300.000 personas para su primer discurso con una duración de poco más de una hora.

Lista de 100 compromisos

La mandataria realizó un evento masivo en la mayor plaza pública del país, en el que leyó sus 100 puntos de gobierno. En su primer discurso ante el “pueblo”, destacó que comienza “el segundo piso de la transformación” que empezó su antecesor, López Obrador.

Avisó que seguirá con las principales consignas del ex presidente y, aunque destacó la naturaleza histórica de su mandato por ser la primera mujer presidenta en los más de 200 años de la República, también insistió en que López Obrador es “el mejor presidente que ha tenido el país” y por ello, prometió continuidad en sus políticas, como la austeridad en el Gobierno, apoyos económicos para estudiantes y pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.