24 may. 2025

Microsoft anuncia acuerdo con Elon Musk para albergar su chatbot de IA

Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Microsoft Build annual developers conference

El presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, habla en la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle, Washington, EEUU, el 19 de mayo de 2025.

Foto: Jason Redmond (AFP).

Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas “aspiran a la verdad con mínimos errores”, pero agregó que “siempre se cometerán algunos errores”.

El chatbot Grok, de xAI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo opresión hacia la población blanca.

En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, Musk dijo que xAI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores de sus modelos de IA Grok.

“Es increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”, afirmó el magnate de Tesla.

Recientemente, se descubrió que el último modelo del líder del sector, OpenAI, daba respuestas demasiado aduladoras hacia el usuario. La empresa salió de inmediato al paso y dijo que estaba introduciendo cambios para revertir esta situación.

Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas, ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.

La empresa aseguró que el problema de esta respuesta fue culpa de una “modificación no autorizada” de Grok que le permitió dar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de xAI”.

Más contenido de esta sección
El brasileño João Marinho Neto, de 112 años y 52 días, fue nombrado este jueves “el hombre vivo más longevo del mundo” por el Libro Guinness de los récords.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no descartó este jueves que Moscú pueda golpear centros de toma de decisiones en Kiev con el nuevo misil hipersónico Oréshnik, si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso.
Un anticuerpo monoclonal –benralizumab– podría ser mejor que el tratamiento estándar para algunos tipos de crisis asmáticas y reagudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), según sugieren los resultados de un ensayo clínico de fase II publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine.
Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook y presidente de Meta, se reunió este miércoles con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la residencia de este último en Mar-a-Lago (Florida), según informaron los diarios The New York Times y The New York Post.
El Ministerio de Comercio de China pidió este jueves a Estados Unidos que “acate las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, después de que el presidente electo del país norteamericano, Donald Trump, prometiese tasas adicionales del 10% para los productos chinos en cuanto asuma el poder en enero de 2025.
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que el ataque masivo de este jueves contra Ucrania responde a los disparos ucranianos contra territorio ruso con misiles estadounidenses ATACMS. Reivindicó un ataque masivo con 90 misiles y 100 drones, y aseguró que sus fuerzas alcanzaron 17 objetivos.