14 jun. 2025

Estado pagó USD 188 millones a proveedores en abril y mayo

Según datos oficiales de la Tesorería General, dados a conocer a través de la página oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre el 1 de abril y el 20 de mayo se ejecutaron pagos por alrededor de G. 1,49 billones, equivalentes a cerca de USD 188 millones.

Dichos desembolsos se financiaron principalmente con deuda pública (Fuente 20), además de recursos del Tesoro Nacional (Fuente 10) y con fondos propios de las distintas instituciones públicas (Fuente 30).

En ese sentido, el 38%, equivalente a G. 572.051 millones, unos USD 72 millones aproximadamente, corresponde a pagos financiados con la deuda pública; en segundo lugar se encuentran los pagos con recursos institucionales, con un 33% de participación, y en tercer lugar los realizados con fondos del Tesoro, un 29%.

Durante el mes de abril, se contabilizaron pagos por un total de G. 832.645 millones (USD 104 millones), mientras que hasta este periodo de mayo el Estado pagó un monto de G. 662.410 millones (USD 83 millones).

A pesar de que se trata de pagos realizados con los recursos públicos, los reportes de la Tesorería General no incluyen información desagregada sobre qué empresas, organizaciones o personas físicas específicamente son los que recibieron dichos fondos, así como tampoco los conceptos específicos de los servicios o bienes adquiridos.

La Cifra 572.051 millones de guaraníes (USD 72 millones) del total fue lo que se pagó con créditos públicos, correspondientes a Fuente 20.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.