17 jun. 2025

ANDE recibe ofertas para ampliación en Villa Hayes

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió las ofertas para la ampliación de la Subestación Villa Hayes bajo modalidad de leasing operativo. Presentaron sus propuestas: el Consorcio Chaco 500 (Tecnoedil SA Constructora - Ocho A SA): y la del Consorcio RCC (Rieder & Cía. SACI - CIE SA - Concret Mix SA). “Las ofertas fueron verificadas en cuanto a su presentación y contenido de forma preliminar, quedando el análisis técnico y documental a cargo del Comité de Evaluación”, detalló la estatal.

Por un lado, el Consorcio Chaco 500 se presentó con el precio total de la prestación de G. 265.110.928.619; la cuota periódica licitada de G. 2.998.529.414; y el valor residual de G. 26.511.092.862; mientras que el Consorcio RCC con el precio total de la prestación de G. 254.192.723.484; la cuota periódica de G. 2.964.000.000, y el valor residual de G. 26.000.000.000.

El proyecto tiene el propósito de aumentar la potencia instalada en la Subestación Villa Hayes con la ampliación de las barras de 500 kV, la construcción de una nueva posición en el esquema de interruptor y medio, el montaje del 4to. Banco de Autotransformadores de 600 MVA y las obras complementarias correspondientes en 220 kV.

Más contenido de esta sección
Las mipymes podrán participar en una jornada informativa sobre las distintas líneas de financiamiento disponibles a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), además de conocer las condiciones de tasas y plazos adaptados a cada sector.
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil habilitó este mes a otra compañía de este país, Zest Energia, para poder comprar la electricidad paraguaya, utilizando como nodo de conexión a la Itaipú Binacional.
Los proyectos abarcan casi 200 kilómetros, los cuales serán construidos o reparados, y la cartera de Estado destaca la inversión privada para concretar los planes desde el segundo semestre.
Las ventas de dólares por parte del Banco Central del Paraguay (BCP) a mayo alcanzaron USD 604 millones. El dólar se mantiene estable en torno a G. 7.900 al inicio de la semana.