14 ago. 2025

Microcentro de Asunción se llena de algarabía y tricolor: ¿Qué actividades se ofrecen?

Desde la mañana de este domingo, el centro de Asunción se encuentra repleto de visitantes que llegaron para participar de las actividades que se ofrecen en el marco de la celebración por los 212 años de Independencia Nacional. Las actividades se extenderán hasta las 23:00 y se prevé un concierto.

Visitantes de diversos puntos del país, principalmente de ciudades del Departamento Central. se encuentran desplegados en la tarde de este domingo por las calles del microcentro de Asunción, acompañando las diversas actividades y realizando compras, en el marco de las fiestas patrias.

En un recorrido realizado por Última Hora, se pudo observar que mientras las personas se desplazan por la zona, muchas acompañadas de sus mascotas, agentes de la Policía Nacional custodian las diferentes intersecciones.

Fiestas patrias en Asunción.mp4

No obstante, en todas las aceras se ve cómo constantemente van quedando residuos que son arrojados al suelo.

El punto central del microcentro es la calle Palma, donde el tránsito vehicular en toda su extensión se encuentra bloqueado, con el fin de resguardar a los transeúntes.

En el lugar, una gran cantidad de puestos de venta ofrecen desde gastronomía paraguaya, entre otras variedades de platos y postres, artículos de bisutería o artesanales, plantas, hasta prendas para mascotas.

Según explicó uno de los vendedores, accedieron a un espacio en la gran feria por las fiestas patrias, mediante la organización de Asu Mega Fest. Para poder ubicarse en el lugar durante los tres días en que se desarrollan las actividades, debieron abonar unos G. 550.000 en total.

5339167-Libre-951530147_embed

Otro trabajador destacó la gran concurrencia de personas en la zona, lo que les permite contar con buenas ventas en el lugar.

En Palma, el sitio clave es el Panteón Nacional de los Héroes, en cuyas inmediaciones la banda de las Fuerzas Armadas animan con su repertorio a los visitantes.

Lea también: Multitudinarios desfiles en Asunción por fiestas patrias

Además, uno de los atractivos principales, sobre todo para los amantes de la historia, y que incluso genera largas filas es el “Tunel Interactivo”, ubicado sobre la calle 14 de mayo, en la intersección con Palma y que conduce a la Casa de la Independencia.

De acuerdo con lo que explicó Joel Sánchez, de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), se trata de una proyección de 4 minutos en el cual se relata parte de la historia de la Independencia Nacional, por lo que los presentes pueden revivir la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo de 1811.

Detalló que este domingo se habilitó a las 16:00 y que a los pocos minutos cerca de cien personas ya estaban ingresando al espacio, que puede albergar hasta alrededor de 25 personas como máximo. Estará habilitado hasta las 23:30 de la noche de este domingo.

El Cabildo celebra aniversario y reapertura

Otro punto de mucha concurrencia es el Centro Cultural de la República - El Cabildo, ubicado sobre la avenida República entre Chile y Alberdi, donde también se celebra el 19° Aniversario del espacio cultural y la reapertura del Museo, que abrirá sus puertas hasta las 23:00.

Sara Zaracho, funcionaria del Cabildo, señaló que no cuentan con datos específicos con respecto a la cantidad de personas que ya ingresaron al lugar, pero sostuvo que desde que se habilitó en la mañana cientos de personas ya pasaron por el sitio.

Manifestó que a partir de las 19:00 de este domingo se realizarán un evento especial del Cabildo, con la Orquesta del Congreso Nacional y una bendición del lugar.

Posteriormente se realizará un concierto musical, que contará con la presentación de varios reconocidos grupos, como Nestor Lo y Los Caminantes, Villagrán Bolaños, Brit Ranchera, Las Paraguayas.

En simultáneo, desde la mañana los visitantes pueden degustar platos de diversas culturas, debido a que se desarrolla una feria de gastronomía de varios países.

Lea más: Asunción se llena de coloridos festejos por Días de la Independencia y festejo a las madres

En ese sentido, ciudadanos de Ecuador, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina, Uruguay, Qatar, Taiwán, Japón ofrecen sus comidas tradicionales, mientras que Marruecos cuenta con una exhibición de imágenes y objetos de ese país.

Andrés Calzada, ciudadano uruguayo, señaló que representan a las Embajadas de los distintos países y que acostumbran a participar de la feria desde ya hace varios años durante las fiestas patrias. Señaló que continuarán en el lugar hasta las 23:00 de esta noche.

En el sitio se observa como una gran cantidad de personas portan el famoso “sombrero piri”, representativo de Paraguay, así como una banda paraguaya vende 83.000 es un kit de un sombrero más un jarrón de lata, una banda, agua, gaseosa y cerveza, incluyendo recargas.

Gustavo Caballero, residente de Barrio Obrero, destacó toda la movida del centro histórico de Asunción y resaltó la importancia de celebrar la independencia Nacional. Si bien manifestó que lo positivo del evento, dijo que el único problema que vio es que no se cuenta con espacios suficientes para sentarse y degustar de las comidas que se ofrecen.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.