04 nov. 2025

Michael Moore compara a Trump con Hitler en nuevo documental

El director Michael Moore compara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Adolf Hitler en su provocador nuevo documental, Fahrenheit 11/9, que fue estrenado mundialmente este jueves en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

DONALD.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

EFE

El documental examina las fuerzas que Michael Moore cree que contribuyeron a la victoria electoral de Donald Trump en noviembre de 2016, trazando paralelismos con el ascenso de Adolf Hitler en la década de 1930 en Alemania. La Casa Blanca no pudo ser inmediatamente contactada para realizar comentarios.

En un momento, la película superpone las palabras de Trump sobre videos de actos de Hitler, mientras un historiador habla sobre el ascenso de hombres fuertes a posiciones de poder.

“Exploramos la pregunta de cómo diablos nos metimos en este lío y cómo hacemos para salir”, dijo el activista liberal a periodistas antes de la proyección de la película.

FAHRENHEIT 11/9 : OFFICIAL TRAILER

“Él (Trump) ha estado dando vueltas por un largo tiempo y nos hemos comportado de una cierta manera por un largo tiempo y cuando miras atrás, ahora ves cómo el camino fue allanado para él”, agregó.

El nuevo filme es un llamado a la acción para los estadounidenses, dijo Moore, quien ganó un Oscar en 2003 por su documental sobre la violencia armada: Bowling for Columbine.

“Estamos en una guerra por recuperar a nuestro país”, dijo. “Cualquiera que no entienda esto va a estar sumamente decepcionado con los resultados de lo que está por ocurrir en los próximos años con Donald Trump”, agregó.

Fahrenheit 11/9 toma el título de las primeras horas del 9 de noviembre de 2016, cuando el candidato republicano Trump fue oficialmente declarado ganador sobre la candidata del Partido Demócrata Hillary Clinton.

En la película, que se estrenará en los cines de Estados Unidos el 21 de septiembre, Moore atribuye la culpa de la victoria de Trump a una suposición amplia de que Clinton ganaría, a intereses establecidos y a medios estadounidenses que priorizaron las grandes audiencias que generaba Trump para sus programas de televisión.

Puede interesarte: Fox asegura que Trump es un “dictador superior” a los que tuvo América Latina

El documental se estrenó la misma semana en que el New York Times publicó una columna de opinión anónima en la que su autor describió “una callada resistencia” a Trump dentro de su propia administración, y que un adelanto del nuevo libro del periodista Bob Woodward representó al presidente como propenso a tomar decisiones de manera impulsiva.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.