22 nov. 2025

MIC admite que combustible de contrabando llega a gasolineras

incendio alberdi_4.jpg

Llamas. Camiones y lanchas se quemaron en un puerto clandestino en Ñeembucú.

Tras la tragedia que se produjo en la localidad de Alberdi, donde dos personas murieron durante el aparente transporte de combustibles de contrabando, el titular de la Dirección de Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio, Juan Paredes, admitió en conversación con Última Hora, que a pesar de las acciones contra el contrabando de combustibles, una gran cantidad de carburantes sigue ingresando al país.

El funcionario reconoció que incluso estos carburantes también llegan hasta los tanques de estaciones de servicio, debido al bajo costo al que estos son adquiridos.

“Este es un problema que parece de nunca acabar, cuando atacamos un punto, otros crecen como hongos. También tenemos evidencias de que los combustibles de contrabando también van a parar a algunas estaciones de servicio”, señaló.

Paredes afirmó que para la lucha contra el contrabando de combustibles se requiere de la ayuda de varias instituciones como Aduanas y la Prefectura.

El funcionario explicó que en algunas ocasiones, durante los controles de calidad que se realizan a las estaciones de servicio, se pudo verificar que los carburantes almacenados no cuentan con las características de los que son comercializados en el país, por lo que esto se considera como un indicio de que se trata de carburantes ingresados de forma ilegal.

Señaló que los empresarios del sector que distribuyan combustibles de contrabando se exponen a fuertes multas que son de entre 500 a 1.000 jornales mínimos (G. 103 millones).

“Existen estaciones de servicio que han sido multadas. El listado está en la dirección de Asuntos Legales del MIC. Nosotros hacemos las verificaciones y según el reporte se abre un sumario administrativo”, explicó.

Según datos de Petróleos Paraguayos (Petropar), unos 3.000.000 de litros de combustibles de contrabando se comercializan en el país de forma mensual.

Camiones incendiados en la frontera

Dos personas perdieron la vida ayer tras la explosión de camiones cargados de combustible, presumiblemente de contrabando, a orillas del río Paraguay, en la zona de Isla León, en el Departamento de Ñeembucú.

En el lugar del incendio se encontraron bidones que contenían combustible, el cual, presuntamente, ingresaba desde Argentina al territorio nacional.

Uno de los camiones incendiados tenía carrocería de metal y estaba siendo cargado con bidones que contenían combustible, mientras que el otro estaba lleno de comestibles.

El ingreso ilegal de carburantes es favorecido por la cotización del peso y el bajo costo en el vecino país.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.