21 nov. 2025

Mi verano: Instan a no tirar basura en cauces

30555833

Contaminación. Con campaña instan a ciudadanía a preservar los cauces hídricos.

rodrigo villamayor

Para concienciar y p0reservar los cauces hídricos el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”, para evitar la acumulación de basura y evitar la alta contaminación de contaminantes en el líquido vital.

La iniciativa invita a los ciudadanos a disfrutar de parques nacionales, arroyos y playas de manera responsable durante la temporada de verano.

“El objetivo es promover el cuidado del entorno, evitando que estos espacios naturales se vean afectados por la acumulación de basura. Mantener estos lugares limpios asegura que puedan seguir siendo disfrutados por las futuras generaciones”, señala parte del comunicado.

En otro punto, añadieron que los residuos sólidos no deben afectar ni alterar los espacios naturales que existen en el país.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:05✓✓
icono whatsapp1

“No permitas que los residuos sólidos alteren estos espacios llenos de vida. Recordemos que cuidar la naturaleza es también cuidarnos a nosotros mismos y a quienes vendrán después”, enfatiza parte del mensaje de la campaña.

Además, desde el Mades resaltan la importancia de que la sostenibilidad sea parte de la diversión y responsabilidad ciudadana.

“Desde el Gobierno de Paraguay a través del Mades, seguimos impulsando el compromiso con la sostenibilidad en todas las temporadas. Mi verano, mi compromiso”, resaltaron.

habilitados. En tanto, la institución anunció que unos 80 balnearios, piscinas y centros recreativos se encuentran habilitados este verano para disfrutar del verano.

Desde el Mades remarcaron que dicha licencia ambiental se otorga tras la examinación de salubridad de los locales como análisis del agua, instalaciones en buenas condiciones para la comodidad de los visitantes y una vez que el sitio aprueba los requisitos, la Municipalidad de cada localidad es la encargada de realizar la habilitación para la utilización de turistas.

En el caso de los establecimientos cuyas aguas sean de río, arroyos o lagos, se tiene en cuenta el estado del curso hídrico a través del análisis de agua.

El agua de estos espacios recreativos no tienen que tener presencia de coliformes, de fósforo, de nitrógeno, como tampoco cianobacterias, destacan desde la institución.

Algunos de los lugares habilitados son Terracota Resto Bar en Areguá, Balneario Municipal Néstor Arnaldo Horn en Bella Vista, Club de Caza y Pesca y Deportes Náuticos Bella Vista, entre otros. El listado completo se puede ver en https://www.mades.gov.py/.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.