20 may. 2025

México registra 46 casos de cólera según la alerta de epidemias de la OPS

Washington, 3 oct (EFEUSA).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) incluyó a México en sus alertas epidemiológicas por cólera después de que se registraran 46 casos confirmados de la enfermedad, entre ellos una muerte, publica hoy la institución en su página web.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) incluyó a México en sus alertas epidemiológicas por cólera después de que se registraran 46 casos confirmados de la enfermedad, entre ellos una muerte, publica hoy la institución en su página web. EFE/Archivo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) incluyó a México en sus alertas epidemiológicas por cólera después de que se registraran 46 casos confirmados de la enfermedad, entre ellos una muerte, publica hoy la institución en su página web. EFE/Archivo

“El Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional de México notificó 36 nuevos casos, confirmados de infección autóctona por Vibrio cholerae O1 Ogawa toxigénico en el estado de Hidalgo”, dice la organización.

“Con este reporte, el número total de casos confirmados de cólera asciende a 46, incluyendo una defunción, de los cuales dos se registraron en el Distrito Federal y 44 en el estado de Hidalgo”, informa la OPS.

Los casos corresponden a 24 mujeres y 22 hombres con un rango de edad entre los 2 y 82 años de edad.

“Las autoridades de salud de México continúan reforzando las actividades de vigilancia epidemiológica a nivel nacional, asegurando la disponibilidad de insumos y calidad de la atención en las unidades médicas, así como también realizando acciones para asegurar el acceso agua potable y saneamiento básico a nivel comunitario y monitoreando y verificando el cloro residual”, añade.

Según la OPS, Cuba no ha registrado nuevos casos desde agosto y la situación es la misma desde la última alerta epidemiológica, emitida el día 26 de septiembre, donde se contabilizaron 678 casos confirmados de cólera, incluyendo tres defunciones.

En Haití, desde el inicio de la epidemia, en octubre de 2010, a la actualidad, se han registrado 678.840 casos de cólera, de los cuales 377.426 fueron hospitalizados (55,5%) y 8.289 fallecieron.

La tasa de letalidad acumulada continua siendo del 1,2% desde noviembre del 2011, aunque con variaciones que oscilan entre 4,3% en el departamento de Sud Est a 0,6% en Port-au-Prince.

La República Dominicana, el cuarto de los países latinoamericanos que han registrado casos de esta enfermedad, ha registrado un total de casos sospechosos de cólera de 31.021, desde el comienzo de su epidemia en noviembre de 2010, de los cuales 456 fallecieron.

El cólera es una infección bacteriana aguda, que afecta el intestino y produce diarrea y vómitos.

Para su prevención, se recomienda extremar la higiene, el lavado de manos y evitando el consumo de alimentos de dudosa procedencia o elaboración.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.