23 may. 2025

México confirma que piloto estadounidense era quien manejaba el buque escuela accidentado

La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.

buque ES.jpg

Cuauhtémoc es el imponente buque escuela de la Armada Mexicana que se accidentó en Estados Unidos.

Foto: EFE.

“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la conferencia diaria de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

Te puede interesar: Buque escuela de México choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York

Morales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.

“Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, explicó.

Lea más: La princesa Leonor de España embarca en un buque escuela para su instrucción militar

El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra “y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta”.

Insistió en que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos y se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.

Asimismo, confirmó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida “y probablemente mañana los den de alta”.

Te puede interesar: La princesa Leonor arriba a Uruguay a bordo del buque Elcano

“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos ayer mismo a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en la Escuela Naval Militar, para un homenaje póstumo con sus familias, y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum señaló que hay colaboración con las autoridades de Estados Unidos, pero pidió esperar a que se haga toda la investigación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.