21 nov. 2025

Metrobús: Altercados con frentistas en Municipalidad de Asunción

Comerciantes afectados por las obras del Metrobús exigieron conversar con los miembros de la Junta Municipal de Asunción. Ante la negativa de permitir el ingreso de manifestantes, se produjeron algunos forcejeos. Los ediles abandonaron el recinto.

junta asuncion metrobus

Los incidentes obligaron a suspender la sesión de la Junta. Foto: Rodrigo Villamayor.

La movilización se dio este miércoles en el acceso a la Junta Municipal, donde los concejales celebraban una sesión ordinaria. Tras los forcejeos, varios ediles abandonaron el recinto y se levantó la reunión en la que se aprobaron convenios vinculados al tramo del Metrobús por Asunción.

El concejal colorado Daniel Centurión dijo que no existe una petición formal de una reunión por parte de los frentistas. “Lastimosamente, utilizan la violencia para presionar. Me contaron que se agredió a uno de los concejales. Que se tranquilicen los ánimos y vamos a conversar”, señaló.

Finalmente, un grupo de ediles se reunió con los comerciantes, quienes pidieron que se revea la aprobación de los convenios del Metrobús.

El grupo de comerciantes reclama claridad en el proceso de construcción del Metrobús. Muchos se oponen a que el sistema de transporte pase por el Mercado 4, por Silvio Pettirossi, por temor a que esto afecte las ventas, como se produjo en Fernando de la Mora y San Lorenzo.

Unos 92 comercios se cerraron durante la construcción del primer tramo del sistema Metrobús. La obra la lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.