10 jul. 2025

Meteorología prevé un Jueves Santo fresco a cálido, con lluvias

Los últimos reportes de Meteorología señalan que esta jornada se presentará con un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional, con tendencia a tornarse cálido en horas de la tarde. Las lluvias persistirán en todo el país.

Cerro Corá.png

La lluvia llegó al Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay.

Foto: Captura de pantalla.

La Dirección de Meteorología prevé un Jueves Santo con temperaturas máximas que oscilarían en torno a los 24°C sobre todo el país.

El clima será fresco y luego irá tornándose cálido por la tarde.

Las lluvias se presentarían con tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.

Las áreas afectadas entre la tarde y noche de esta jornada serían San Pedro, Concepción, Cordillera, Asunción y Central, Ñeembucú, Paraguarí, Misiones, centro y oeste de Itapúa, Caazapá, Guairá, Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú y Amambay.

El pronóstico del Viernes Santo anuncia temperaturas mínimas en torno a los 17°C y máximas entre 25 y 29°C en ambas regiones.

Para entonces, las lluvias con tormentas se limitarían al norte y este de la Región Oriental, así como de la Occidental.

Recién este sábado las probabilidades de tiempo inestable serían bajas a nivel país.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.