29 oct. 2025

Metanoia Fest: Un encuentro con la juventud y la buena música

Este sábado, la Plaza de la Libertad, más conocida como “la plaza de los hippies”, servirá de escenario para jóvenes talentosos que desean lograr que el arte encuentre su espacio real en la ciudad. Ocho bandas compartirán sus canciones en un evento con entrada gratuita.

metanoia.jpg

La actividad se desarrollará este sábado en la Plaza de la Libertad, en el microcentro de Asunción. Foto: Gentileza.

Se trata del festival Metanoia Jam Sessión, que hará su primer festival multitudinario de música experimental con la participación de bandas locales en un evento fílmico surrealista este sábado en Asunción.

La fiesta musical busca crear nuevos espacios para dar lugar a agrupaciones emergentes. Será un evento cultural desarrollado por la Municipalidad de Asunción. Inicia a las 18.00 y se extenderá al menos hasta la media noche.

Se trata de una actividad que busca unir a un colectivo de artistas emergentes de distintos estilos musicales, como el rock, reggae y el folklore, según explicó el director general de Cultura de la Comuna capitalina, Vicente Morales.

Los grupos musicales que llenarán la plaza de música son: Seis Morocho, Marcela Lezcano, Tender Cage, Backdoor Man, Qetzal Dassein, Ksham, Agharta y Pipoka Shake.

“Con este evento se pretende promover la actividad creativa en los jóvenes. Son grupos emergentes de la capital del país. Metanoia es un centro en donde se realizan procesos creativos, tienen un lugar de ensayo para no molestar a la gente, se reúnen y trabajan en conjunto”, comentó.

Además, los artistas y los participantes en general serán parte del documental “Reshapingtheworld”, una propuesta audiovisual que se concretará en primavera de este año.

El evento contará, adelantaron, con personas que se encargarán de la seguridad de los alrededores. Invitan incluso a familias para pasar un sábado diferente.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.