07 may. 2025

Metanoia Fest: Un encuentro con la juventud y la buena música

Este sábado, la Plaza de la Libertad, más conocida como “la plaza de los hippies”, servirá de escenario para jóvenes talentosos que desean lograr que el arte encuentre su espacio real en la ciudad. Ocho bandas compartirán sus canciones en un evento con entrada gratuita.

metanoia.jpg

La actividad se desarrollará este sábado en la Plaza de la Libertad, en el microcentro de Asunción. Foto: Gentileza.

Se trata del festival Metanoia Jam Sessión, que hará su primer festival multitudinario de música experimental con la participación de bandas locales en un evento fílmico surrealista este sábado en Asunción.

La fiesta musical busca crear nuevos espacios para dar lugar a agrupaciones emergentes. Será un evento cultural desarrollado por la Municipalidad de Asunción. Inicia a las 18.00 y se extenderá al menos hasta la media noche.

Se trata de una actividad que busca unir a un colectivo de artistas emergentes de distintos estilos musicales, como el rock, reggae y el folklore, según explicó el director general de Cultura de la Comuna capitalina, Vicente Morales.

Los grupos musicales que llenarán la plaza de música son: Seis Morocho, Marcela Lezcano, Tender Cage, Backdoor Man, Qetzal Dassein, Ksham, Agharta y Pipoka Shake.

“Con este evento se pretende promover la actividad creativa en los jóvenes. Son grupos emergentes de la capital del país. Metanoia es un centro en donde se realizan procesos creativos, tienen un lugar de ensayo para no molestar a la gente, se reúnen y trabajan en conjunto”, comentó.

Además, los artistas y los participantes en general serán parte del documental “Reshapingtheworld”, una propuesta audiovisual que se concretará en primavera de este año.

El evento contará, adelantaron, con personas que se encargarán de la seguridad de los alrededores. Invitan incluso a familias para pasar un sábado diferente.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.