19 ago. 2025

Mesa para la Seguridad de Periodistas pide investigación de crimen de comunicador en PJC

La Mesa para la Seguridad de Periodistas pide la investigación del asesinato de un periodista y productor de aceite de cannabis que se registró la semana pasada en Pedro Juan Caballero.

atentado.jpg

El periodista fue derivado al Sanatorio San Lucas de Pedro Juan Caballero, donde permanece internado.

Foto: Gentileza.

El pronunciamiento de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay sostiene que es fundamental la investigación del crimen de Sandro Saúl Sánchez Benítez, de 38 años, que se registró el 16 de marzo en Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

La víctima fatal recibió tres disparos de arma de fuego por parte de un solitario motociclista.

Sandro Saúl Sánchez era un conocido periodista de la frontera seca, propietario del medio digital Amambay Noticias y productor de aceite de cannabis medicinal.

“Consideramos sumamente fundamental que las investigaciones tendientes a aclarar y castigar este crimen sean orientadas de manera a confirmar o descartar si el mismo ha tenido motivación en la actividad informativa de la víctima”, señala el comunicado emitido.

Nota relacionada: Acribillan a periodista y productor de aceite de cannabis en PJC

Según la Mesa para la Seguridad de Periodistas, en el marco de los estándares internacionales de investigación judicial en casos de crímenes de periodistas, las pesquisas oficiales deberían evaluar siempre que la hipótesis esté vinculada a la labor informativa.

“Solamente descartando esta línea con indicios o pruebas fehacientes se estará brindando a la ciudadanía la seguridad de que este atentado no ha sido también un ataque a sus derechos humanos a la información”, reza el texto.

La mesa, que aglutina a gremios periodísticos e instituciones el Estado, expresó su preocupación hacia el incremento del crimen organizado y el sicariato, que protagonizaron la mayoría de los 19 casos de asesinato de periodistas en los últimos 30 años en el país.

Lea también: Periodista vinculado al PCC tiene antecedentes penales

Asimismo, exhortó a las autoridades y a la ciudadanía a no perder de vista la necesidad de proteger el ejercicio libre y seguro del periodismo.

La víctima fatal contaba con antecedentes por varios hechos, como tenencia y comercialización de cocaína, resistencia, asociación criminal y otros, según informes de la Policía Nacional.

Una publicación de Última Hora del 2017 también contiene otros antecedentes del mismo, por hurto agravado en 2003, hurto en 2005, tentativa de hurto en 2006, e incumplimiento del deber alimentario en 2011.

Además, se lo vinculó con el grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), donde supuestamente cumplía un rol importante.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.