03 ago. 2025

Merkel pide a Facebook que actúe ante los usuarios con textos xenófobos

La canciller alemana Angela Merkel considera que Facebook debería actuar de forma más enérgica ante los usuarios que cuelgan textos xenófobos y de incitación a la violencia en su perfil de la red social.

fb g.JPG

Merkel pide a Facebook que actúe ante los usuarios con textos xenófobos. Foto: cronicaviva.com.pe

EFE

“Cuando personas, con su nombre, se dedican a incitar a la violencia en las redes sociales no sólo debe actuar el Estado, sino que también la empresa Facebook debería proceder contra esas palabras”, subraya Merkel en una entrevista que publicará mañana el diario Rheinische Post y que adelantó hoy el periódico.

A su juicio, Facebook tiene reglas para ello y deben ser aplicadas. A pesar de que la red permite una comunicación “más desinhibida”, la canciller se muestra escéptica ante las posibles bondades de la cultura del debate en Internet.

Recuerda que la xenofobia no es nada nuevo y subraya que en las manifestaciones los ultraderechistas también se muestran públicamente.

“Por ese motivo le digo a todo el mundo que se mantenga de forma decidida y en todo momento alejado de la gente con odio en el corazón. No quieren nada bueno”, recalca Merkel.

En los últimos meses se han registrado en Alemania numerosos ataques contra albergues de refugiados, en la mayoría de los casos vacíos, mientras el país se prepara para recibir a más de 800.000 solicitantes de asilo este año.

Hace dos semanas la canciller realizó una visita simbólica a un centro de refugiados de la localidad de Heidenau, en el este del país, después de que el lugar fuera escenario de violentas protestas neonazis.

Entre abucheos de un centenar de vecinos reclamó “tolerancia cero frente a quienes cuestionan la dignidad de otras personas”.

Más contenido de esta sección
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.