18 sept. 2025

Merkel pide a Facebook que actúe ante los usuarios con textos xenófobos

La canciller alemana Angela Merkel considera que Facebook debería actuar de forma más enérgica ante los usuarios que cuelgan textos xenófobos y de incitación a la violencia en su perfil de la red social.

fb g.JPG

Merkel pide a Facebook que actúe ante los usuarios con textos xenófobos. Foto: cronicaviva.com.pe

EFE

“Cuando personas, con su nombre, se dedican a incitar a la violencia en las redes sociales no sólo debe actuar el Estado, sino que también la empresa Facebook debería proceder contra esas palabras”, subraya Merkel en una entrevista que publicará mañana el diario Rheinische Post y que adelantó hoy el periódico.

A su juicio, Facebook tiene reglas para ello y deben ser aplicadas. A pesar de que la red permite una comunicación “más desinhibida”, la canciller se muestra escéptica ante las posibles bondades de la cultura del debate en Internet.

Recuerda que la xenofobia no es nada nuevo y subraya que en las manifestaciones los ultraderechistas también se muestran públicamente.

“Por ese motivo le digo a todo el mundo que se mantenga de forma decidida y en todo momento alejado de la gente con odio en el corazón. No quieren nada bueno”, recalca Merkel.

En los últimos meses se han registrado en Alemania numerosos ataques contra albergues de refugiados, en la mayoría de los casos vacíos, mientras el país se prepara para recibir a más de 800.000 solicitantes de asilo este año.

Hace dos semanas la canciller realizó una visita simbólica a un centro de refugiados de la localidad de Heidenau, en el este del país, después de que el lugar fuera escenario de violentas protestas neonazis.

Entre abucheos de un centenar de vecinos reclamó “tolerancia cero frente a quienes cuestionan la dignidad de otras personas”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).