21 ago. 2025

Merkel daría “cierto tiempo” a Londres antes de la negociación del “brexit”

La canciller alemana, Angela Merkel, insistió este lunes en que hay que dar un “cierto tiempo” a Londres para que solicite el inicio de las negociaciones sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE).

brexit.jpg

La decisión del Reino Unido sacudió al mundo. Foto: www.polikracia.com

EFE

Merkel realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en Berlín al término de su reunión con el primer ministro ucraniano, Volodimir Hrojsman.

“Espero en un cierto tiempo la notificación de Reino Unido a la UE”, aseguró la canciller al ser interrogada sobre cuándo debería Londres activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el que regula la salida de un país miembro y cuya solicitud corresponde en exclusiva al estado afectado.

La jefa del Gobierno alemán mostró cierta “comprensión” hacia la necesidad actual de Londres de analizar la situación generada a raíz del voto de los británicos el pasado jueves, pero exigió que la pausa no sea “larga” para no dar alas a las “fuerzas centrífugas” dentro de la UE.

Agregó además que en ningún caso Londres debería tratar de iniciar unas negociaciones informales antes de activar el artículo 50.

La canciller se reunirá esta tarde con el presidente de Francia, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, para empezar a articular una respuesta común a la crisis que ha supuesto el “brexit”, apoyado en referéndum por los británicos el pasado jueves por un 52 % frente al 48 % en contra.

Este encuentro sigue al que tuvo lugar el sábado en Berlín y en el que los ministros de Exteriores de los seis países fundadores de la UE (Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Holanda y Bélgica) exigieron a Londres el rápido inicio de las negociaciones sobre su salida del bloque.

Además, establecieron como prioridades de la unión la crisis de los refugiados, la seguridad común -tanto frente al terrorismo yihadista como en política exterior- y la recuperación económica y laboral del sur de Europa.

Mañana está previsto que la canciller explique en una declaración de Gobierno la postura oficial de Berlín frente al “brexit” y que por la tarde debata este asunto junto a los demás líderes europeos en Bruselas.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.