06 ago. 2025

Mercurio completa su primer tránsito delante del Sol en una década

Washington, 9 may (EFE).- El planeta Mercurio completó hoy su primer tránsito delante del Sol en una década, un evento extraordinario que la agencia espacial estadounidense (NASA) retransmitió en directo en su página web.

Imagen tomada con un papel especial montado delante de un teleobjetivo de 700mm de un pequeño punto (i-Mercurio) delante del Sol, tomada desde Sieversdorf (Alemania). EFE

Imagen tomada con un papel especial montado delante de un teleobjetivo de 700mm de un pequeño punto (i-Mercurio) delante del Sol, tomada desde Sieversdorf (Alemania). EFE

Durante siete horas y media, Mercurio fue visible hoy desde la Tierra como un pequeño punto negro cruzando frente al Sol, un espectáculo grabado por primera vez por el Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA.

Este desfile del planeta ante el Sol, que en astronomía se llama “tránsito”, comenzó a las 11.16 GMT y terminó a las 18.38 GMT y fue visible desde toda América, Europa, África y buena parte de Asia.

Este tránsito ocurre cuando Mercurio pasa directamente entre el Sol y la Tierra y es el primero desde 2006.

El próximo no ocurrirá hasta 2019 y, según la NASA, este evento solo sucede 13 veces por siglo.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y lo orbita cada 88 años, lo que significa que técnicamente el planeta pasa entre el “astro rey” y la Tierra con relativa frecuencia.

Sin embargo, un tránsito de Mercurio solo ocurre 13 veces en un siglo porque su órbita y la de la Tierra están ligeramente “desalineadas” unos siete grados.

Por eso, desde la perspectiva de la Tierra, el pequeño planeta esquiva el Sol muchas veces.

Científicos de todo el mundo, entre ellos los del centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA, siguieron hoy el desfile de Mercurio con telescopios solares radicados en la Tierra y con observatorios en el espacio, como el de Dinámicas Solares estadounidense, un telescopio espacial lanzando en 2010.

Una fotografía de la silueta de Mercurio en la parte inferior izquierda del Sol fue elegida hoy por la NASA como la imagen del día.

La instantánea capta cómo se vio el fenómeno desde Boyertown (Pensilvania, Estados Unidos).

Las redes sociales evidenciaron lo popular que fue el lento desfile de Mercurio, tanto para aficionados como para profesionales, que no quisieron perderse un evento poco frecuente, que además ofrece importante información para los científicos.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.