25 jul. 2025

Mercurio completa su primer tránsito delante del Sol en una década

Washington, 9 may (EFE).- El planeta Mercurio completó hoy su primer tránsito delante del Sol en una década, un evento extraordinario que la agencia espacial estadounidense (NASA) retransmitió en directo en su página web.

Imagen tomada con un papel especial montado delante de un teleobjetivo de 700mm de un pequeño punto (i-Mercurio) delante del Sol, tomada desde Sieversdorf (Alemania). EFE

Imagen tomada con un papel especial montado delante de un teleobjetivo de 700mm de un pequeño punto (i-Mercurio) delante del Sol, tomada desde Sieversdorf (Alemania). EFE

Durante siete horas y media, Mercurio fue visible hoy desde la Tierra como un pequeño punto negro cruzando frente al Sol, un espectáculo grabado por primera vez por el Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA.

Este desfile del planeta ante el Sol, que en astronomía se llama “tránsito”, comenzó a las 11.16 GMT y terminó a las 18.38 GMT y fue visible desde toda América, Europa, África y buena parte de Asia.

Este tránsito ocurre cuando Mercurio pasa directamente entre el Sol y la Tierra y es el primero desde 2006.

El próximo no ocurrirá hasta 2019 y, según la NASA, este evento solo sucede 13 veces por siglo.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y lo orbita cada 88 años, lo que significa que técnicamente el planeta pasa entre el “astro rey” y la Tierra con relativa frecuencia.

Sin embargo, un tránsito de Mercurio solo ocurre 13 veces en un siglo porque su órbita y la de la Tierra están ligeramente “desalineadas” unos siete grados.

Por eso, desde la perspectiva de la Tierra, el pequeño planeta esquiva el Sol muchas veces.

Científicos de todo el mundo, entre ellos los del centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA, siguieron hoy el desfile de Mercurio con telescopios solares radicados en la Tierra y con observatorios en el espacio, como el de Dinámicas Solares estadounidense, un telescopio espacial lanzando en 2010.

Una fotografía de la silueta de Mercurio en la parte inferior izquierda del Sol fue elegida hoy por la NASA como la imagen del día.

La instantánea capta cómo se vio el fenómeno desde Boyertown (Pensilvania, Estados Unidos).

Las redes sociales evidenciaron lo popular que fue el lento desfile de Mercurio, tanto para aficionados como para profesionales, que no quisieron perderse un evento poco frecuente, que además ofrece importante información para los científicos.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.