30 jul. 2025

Mercurio completa su primer tránsito delante del Sol en una década

Washington, 9 may (EFE).- El planeta Mercurio completó hoy su primer tránsito delante del Sol en una década, un evento extraordinario que la agencia espacial estadounidense (NASA) retransmitió en directo en su página web.

Imagen tomada con un papel especial montado delante de un teleobjetivo de 700mm de un pequeño punto (i-Mercurio) delante del Sol, tomada desde Sieversdorf (Alemania). EFE

Imagen tomada con un papel especial montado delante de un teleobjetivo de 700mm de un pequeño punto (i-Mercurio) delante del Sol, tomada desde Sieversdorf (Alemania). EFE

Durante siete horas y media, Mercurio fue visible hoy desde la Tierra como un pequeño punto negro cruzando frente al Sol, un espectáculo grabado por primera vez por el Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA.

Este desfile del planeta ante el Sol, que en astronomía se llama “tránsito”, comenzó a las 11.16 GMT y terminó a las 18.38 GMT y fue visible desde toda América, Europa, África y buena parte de Asia.

Este tránsito ocurre cuando Mercurio pasa directamente entre el Sol y la Tierra y es el primero desde 2006.

El próximo no ocurrirá hasta 2019 y, según la NASA, este evento solo sucede 13 veces por siglo.

Mercurio es el planeta más cercano al Sol y lo orbita cada 88 años, lo que significa que técnicamente el planeta pasa entre el “astro rey” y la Tierra con relativa frecuencia.

Sin embargo, un tránsito de Mercurio solo ocurre 13 veces en un siglo porque su órbita y la de la Tierra están ligeramente “desalineadas” unos siete grados.

Por eso, desde la perspectiva de la Tierra, el pequeño planeta esquiva el Sol muchas veces.

Científicos de todo el mundo, entre ellos los del centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA, siguieron hoy el desfile de Mercurio con telescopios solares radicados en la Tierra y con observatorios en el espacio, como el de Dinámicas Solares estadounidense, un telescopio espacial lanzando en 2010.

Una fotografía de la silueta de Mercurio en la parte inferior izquierda del Sol fue elegida hoy por la NASA como la imagen del día.

La instantánea capta cómo se vio el fenómeno desde Boyertown (Pensilvania, Estados Unidos).

Las redes sociales evidenciaron lo popular que fue el lento desfile de Mercurio, tanto para aficionados como para profesionales, que no quisieron perderse un evento poco frecuente, que además ofrece importante información para los científicos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.