17 ago. 2025

Mercosur y Japón reanudan contactos para avanzar en su vínculo económico

Autoridades del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de Japón mantuvieron una reunión, en Buenos Aires, para reanudar los “contactos” y “continuar el diálogo” destinado a avanzar en su vínculo económico, informaron este lunes fuentes oficiales de Argentina, que preside el bloque de integración suramericano.

Mercosur.jpg

Imagen ilustrativa. Foto: viajesynoticias.com.ar

EFE

En el encuentro se intercambiaron las respectivas visiones sobre las negociaciones comerciales en materia de comercio de bienes y servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio, mecanismos de defensa comercial y reglas de origen, entre otros aspectos, informó la Cancillería del país austral.

El encuentro lo encabezaron el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Daniel Raimondi, y el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería japonesa, Yasushi Takase.

En el marco de la IV edición del Diálogo entre el Mercosur y Japón, el bloque regional, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -con Venezuela suspendida- y el país nipón repasaron su agenda de negociaciones comerciales que están en curso e intercambiaron información sobre sus avances.

Además, ambas delegaciones destacaron la “relevancia mutua” como actor clave para el desarrollo del comercio y las inversiones en sus respectivos países.

Desde el Mercosur se remarcó que su política de relacionamiento externo “cobró un renovado dinamismo”, y que se proyecta hacia afuera del bloque y dentro de su propio proyecto de integración.

“Las delegaciones destacaron la importancia del encuentro, que implicó la reanudación de los contactos entre el MERCOSUR y Japón y convinieron en continuar el diálogo para alcanzar un progreso sustancial en sus vinculaciones económicas”, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina en el texto divulgado.

En 2016, las exportaciones del Mercosur a Japón alcanzaron 5.315 millones de dólares y las importaciones 4.761 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.