04 sept. 2025

Mercedes Arréllaga de Guerrín: “Siento orgullo de trabajar en ÚH”

María Mercedes Arréllaga Cardozo de Guerrín llegó al diario Última Hora con el objetivo de poder solventar sus gastos para contraer matrimonio. De eso ya hace casi 42 años. Nunca pensó que el diario se convertiría en su segundo hogar y el sitio donde construiría amistades con varias personas, a quien ella considera “amigos más que compañeros”.

Merccedes Arréllaga.jpeg

Mercedes Arréllaga en su escritorio desde donde orgullosamente trabaja.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“En todo este tiempo conocí a gente muy buena. Tengo muchas satisfacciones y lo que más rescato es que conocí a gente buena, que es lo más importante”, reiteró la trabajadora.

Actualmente se desempeña como asistente del director general de multimedios Vierci, Lucas Balmelli, pero en febrero de 1981 ingresó para ocupar el cargo de auxiliar contable. Con el paso de los años fue cambiando de área.

Te puede interesar: “Pasé más de la mitad de mi vida aquí, no me veo sin Última Hora”

Mercedes no deja de mencionar su gratitud hacia Editorial El País, empresa que imprime ÚH. “Mediante el diario compré mi primer auto. En el diario crié a mis hijos”, cuenta orgullosa.

Transición

A Mercedes le tocó pasar por casi todas las etapas de ÚH.

Ella cuenta que cada cambio siempre traía una dosis de incertidumbre. Una de ellas fue la época en que el diario se convirtió en matutino, exactamente el 8 de julio del 2002.

“Para todos en ese momento fue como que perdimos nuestra identidad de ser el diario de la tarde, porque nuestro eslogan era La noticia del día en el día”, relata Mercedes.

Otro momento importante que le tocó vivir fue cuando se decidió que el diario salga los domingos.

“Antes, Última Hora salía de lunes a sábados. Ese último sábado se hizo un brindis con todos los funcionarios. Nos quedamos hasta que se imprima esa primera edición de domingo. Cada uno llevó a su casa esa edición. Fue el 7 de marzo de 2004”, rememora Arréllaga.

Sin dudas, la venta de la empresa representó para ÚH un cambio grande y para Mercedes fue una época difícil.

“La transición de la época del licenciado Demetrio Rojas a la de don Antonio Vierci, no por el hecho en sí, porque no nos afectaba, sino porque venía un dueño nuevo, fue difícil. No sabíamos si seguíamos con trabajo, por ese cambio de ser una empresa familiar a un multimedios, y la implementación de una nueva tecnología. Gracias a Dios seguimos trabajando bien, con nueva gente y con un nuevo estilo de trabajo”, recuerda.

El cargo que Mercedes ocupa es de confianza y a lo largo de más de estas cuatro décadas coleccionó contactos de personas a la que ella llama “banco de datos”. Para Merce esa agenda tiene un alto valor sentimental. “Es desde la época del licenciado (Demetrio) Rojas y voy a llevar (esa agenda) conmigo cuando me vaya”, dice.

Al fin y al cabo, para Mercedes trabajar en ÚH es su orgullo y no duda en recalcar siempre esto. Espera que los nuevos funcionarios sientan esa misma estima. “Lo único que quiero y espero es que la nueva generación de funcionarios sienta el cariño y la pasión de trabajar por Última Hora”, concluye.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.