19 may. 2025

Mercedes Aráoz renuncia a vicepresidencia y presidencia interina de Perú

Mercedes Aráoz renunció este martes a la vicepresidencia de Perú y a la presidencia interina del país que le encargó el Congreso, tras la disolución del Parlamento dispuesta por el mandatario peruano, Martín Vizcarra.

Perú.jpg

Mercedes Aráoz juró el lunes como presidenta del Perú.

Foto: EFE.

A través de una carta difundida en su cuenta de Twitter, Aráoz se dirigió al titular del disuelto Parlamento, Pedro Olaechea, para informarle sobre su renuncia irrevocable al cargo de segunda vicepresidenta de la República, debido a que “se ha roto el orden constitucional” en el país.

Aráoz agregó que espera que su renuncia “conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país”.

El Ejecutivo anunció el lunes que la elección del nuevo Parlamento será el 26 de enero del 2020, dentro de cuatro meses, tal como lo estipula la Constitución Política en el caso de una disolución del Legislativo.

Nota relacionada: Aráoz jura como presidenta interina ante el Congreso

Sin embargo, Vizcarra se mantiene en la Presidencia de la República y analiza la recomposición de su gabinete ministerial, tras la renuncia de su primer ministro Salvador del Solar.

La también legisladora explicó en su misiva que declina del encargo conferido a ella por el Parlamento, después de que el Congreso aprobó el lunes la suspensión de las funciones de Vizcarra por “incapacidad moral”.

Asimismo, Aráoz añadió que, ante la invocación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el Tribunal Constitucional dirima la constitucionalidad de la medida anunciada por Vizcarra, “considero que no hay las condiciones mínimas para ejercer el encargo que me dio el Congreso”.

Lea también: Choque de poderes causa la mayor crisis política de este siglo en Perú

En las últimas horas, Aráoz evitó el contacto público, tras su cuestionado juramento como presidenta interina, pero ofreció entrevistas a medios extranjeros en las que reconoció que su encargo era una salida política a la crisis entre ambos poderes del Estado.

Por su parte, Vizcarra recibió en el Palacio de Gobierno a varios ex ministros que formaban parte del gabinete presidido por Salvador del Solar y que renunciaron en conjunto, tras la negativa del Congreso a dar la cuestión de confianza al primer ministro.

El mandatario trabaja ahora en la conformación de su nuevo gabinete junto a su flamante primer ministro, Vicente Zeballos, con la expectativa de tomarles el juramento en las próximas horas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.