22 ago. 2025

Mercados de América Latina ignoran día mixto en Wall Street y cierran al alza

Bogotá, 12 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina se apuntaron hoy a los números azules sin seguir la estela dejada por Wall Street, que terminó con cifras mixtas en sus tres indicadores después de conocerse las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Por último, el Colcap del parqué colombiano cedió un 0,25 % y bajó a 1.354,61 unidades. Las inversiones totalizaron 130.290,50 millones de pesos (44,6 millones de dólares) EFE/Archivo

Por último, el Colcap del parqué colombiano cedió un 0,25 % y bajó a 1.354,61 unidades. Las inversiones totalizaron 130.290,50 millones de pesos (44,6 millones de dólares) EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales avanzó un 0,09 % y acabó en 18.144,20 puntos y el selectivo S&P 500 subió un 0,11 % hasta 2.189,17 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,15 % y cerró en 5.239,02 enteros.

Los inversionistas se mostraron dubitativos en una sesión en la que todas las miradas estuvieron puestas en la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con las actas de su última reunión celebrada en septiembre, que fueron publicadas hoy dos horas antes del cierre de los mercados, la Fed decidió mantener sin cambios los tipos de interés a pesar de reconocer que había un “argumento razonable” para elevarlos.

Wall Street también fijó su atención en la evolución del petróleo: el barril de Texas bajó al final un 1,2 % y cerró en Nueva York en 50,18 dólares, mientras que el crudo Brent perdió en Londres un 1,06 % y terminó en 51,85 dólares.

Peor fueron las cosas en el Viejo Continente, donde los números rojos se tomaron Londres (-0,66 %), Fráncfort (-0,51 %), París (-0,44 %), Madrid (-0,08 %) y Milán (-0,02 %).

Un panorama que pareció ser ignorado por las plazas latinoamericanas, que se decantaron en su mayoría por las compras en un día en el que la plaza de Sao Paulo no operó por ser festivo en Brasil.

Así, el Merval de Buenos Aires se apreció un 0,28 % y llegó a 17.207,90 puntos. El volumen de negocios sumó 250,71 millones de pesos (16,52 millones de dólares).

A su vez, el IPSA del corro de Santiago creció un 0,21 % y arribó a 4.112,20 unidades. El monto de acciones vendidas fue de 57.651.669.620 pesos (86,43 millones de dólares).

En Lima, el índice S&P/BVL Perú General ganó un 0,39 % y avanzó a 15.066,18 enteros. Se efectuaron transacciones por 38.184.663 soles (11.234.087 dólares).

Y el índice Imebo de la rueda bursátil de Montevideo tuvo una variación marginal positiva del 0,01 % y se situó en 4.260,20 puntos. Cambiaron de mano papeles por 341.151.436 pesos (12.181.888 dólares).

Al contrario, el IPC mexicano se dejó un 0,21 % y acabó en 47.915,12 puntos. Se intercambiaron títulos por 10.581 millones de pesos (558,9 millones de dólares).

Por último, el Colcap del parqué colombiano cedió un 0,25 % y bajó a 1.354,61 unidades. Las inversiones totalizaron 130.290,50 millones de pesos (44,6 millones de dólares)

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO FESTIVO

MÉXICO -0,21 % 47.915,12

BUENOS AIRES +0,28 % 17.207,90

SANTIAGO +0,21 % 4.112,20

COLOMBIA -0,25 % 1.354,61

LIMA +0,39 % 15.066,18

MONTEVIDEO +0,01 % 4.260,20

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.