20 nov. 2025

Mercado 4: Primer día de obras y máquina ya se descompuso

Con bombos y platillos se anunció el inicio de las obras para la reparación de un tramo de la avenida Rodríguez de Francia en el Mercado 4. Los trabajos comenzaron este miércoles, sin embargo, la máquina retroexcavadora se descompuso a los pocos minutos de haber sido encendida.

máquina descompuesta

La máquina comenzó a perder combustible. Foto: Patricia Bordón ÚH.

Poco más de 20 metros fue lo que los obreros lograron trabajar con la máquina retroexcavadora en la zona del Mercado 4. A los pocos minutos, la misma comenzó a perder combustible y paró, informó el periodista de ÚH Rodrigo Houdín.

“La máquina tiene un desperfecto y llamaron a la empresa Chávez Construcciones para que repare”, fue lo que dijo el director del Mercado 4, Cristian Bareiro Cantero, a ULTIMAHORA.COM.

Según se podía observar en la zona, lo que incluso generó la burla de muchos conductores y usuarios del transporte público que fueron testigos, a chorros se derramaba el combustible de la maquinaria.

Bareiro agregó que esta es una obra anhelada por toda la ciudadanía y también por los propios permisionarios, quienes no están ajenos y hasta muestran su conformidad. Además, desde la Municipalidad de Asunción se tienen todas las garantías para los vendedores, informó la periodista de ÚH Patricia Bordón.

Si bien el tránsito se vuelve aun más caótico en la zona, las obras fueron un pedido de hace ya muchos años. El tránsito está siendo guiado por efectivos policiales y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), quienes tendrán coberturas especiales durante 24 horas.

El tiempo estimado para la culminación y posterior entrega del trabajo es de 90 días. El director dijo que la idea es que en un mes o un poco más, luego de que culmine la primera etapa, que consiste en cambios de cañería, desagüe y colocación del cemento hidráulico, se podrán analizar mejor las alternativas para los vendedores que están ubicados de forma irregular “porque es gente trabajadora y no las podemos dejar atrás porque están hace más de 10 o 15 años”.

Los que quieran desde este miércoles ingresar al centro de Asunción por el Mercado 4 deben transitar por el carril entrante de la avenida Rodríguez de Francia, girar por Capitán Figari hasta Ana Díaz y salir en Próceres de Mayo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.