Juan Villalba, director del Mercado 4, informó que exigirán a los permisionarios que cuenten con extintores en sus casillas. El almacenamiento de mercaderías es el segundo factor de riesgo dentro del popular centro comercial, según un informe.
“La obligatoriedad es que cada uno de los permisionarios, no importa si vende yuyos, jugos o ropa, cada uno debe tener un extintor específico de acuerdo al rubro en el que se encuentra”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.
Igualmente, indicó que van a solicitar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mejorar las conexiones eléctricas, ya que es uno de los principales factores que podrían ser causante de un nuevo incendio dentro del emblemático Mercado 4.
“El 75% de los posibles riesgos de incendio son por las instalaciones eléctricas del Mercado”, insistió y aseveró que tratará de obtener un aumento presupuestario para más inversiones en el lugar.
Puede leer: Informe revela los tres factores de riesgo de siniestro en el Mercado 4
Villalba lamentó que “la desidia de varios años” permitió la construcción desordenada de casillas a lo largo de la avenida Rodríguez de Francia. En ese sentido, dijo que recurrirán al diálogo para encontrar una solución.
El informe preliminar del censo del Mercado 4 de Asunción revela los tres factores que suponen un riesgo de siniestro dentro del populoso centro comercial.
El principal inconveniente guarda relación con el sistema eléctrico, los otros tienen que ver con el almacenamiento de mercaderías y el último con la falta de medidas de seguridad a la hora de manipular elementos como el brasero.
Villalba ya pidió a la ANDE instalar un sistema de corte de energía rápida, solicitar un censo del cableado en sus respectivas columnas y elaborar un informe de uso y capacidad del sistema eléctrico por manzanas dentro del Mercado 4.
El último incendio en el Mercado 4 se produjo en noviembre del 2021 y dejó a su paso estructuras severamente dañadas.