24 ene. 2025

Mercado 4 exigirá extintor a cada permisionario y pide mejoras a la ANDE

El director del Mercado 4, Juan Villalba, explicó que van a exigir a cada permisionario que cuente con extintores en sus casillas.

mercado 4

Permisionarios afectados por incendio en el Mercado 4 vuelven a instalarse de manera precaria.

Foto: Luciano Jara

Juan Villalba, director del Mercado 4, informó que exigirán a los permisionarios que cuenten con extintores en sus casillas. El almacenamiento de mercaderías es el segundo factor de riesgo dentro del popular centro comercial, según un informe.

“La obligatoriedad es que cada uno de los permisionarios, no importa si vende yuyos, jugos o ropa, cada uno debe tener un extintor específico de acuerdo al rubro en el que se encuentra”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, indicó que van a solicitar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mejorar las conexiones eléctricas, ya que es uno de los principales factores que podrían ser causante de un nuevo incendio dentro del emblemático Mercado 4.

“El 75% de los posibles riesgos de incendio son por las instalaciones eléctricas del Mercado”, insistió y aseveró que tratará de obtener un aumento presupuestario para más inversiones en el lugar.

Puede leer: Informe revela los tres factores de riesgo de siniestro en el Mercado 4

Villalba lamentó que “la desidia de varios años” permitió la construcción desordenada de casillas a lo largo de la avenida Rodríguez de Francia. En ese sentido, dijo que recurrirán al diálogo para encontrar una solución.

El informe preliminar del censo del Mercado 4 de Asunción revela los tres factores que suponen un riesgo de siniestro dentro del populoso centro comercial.

El principal inconveniente guarda relación con el sistema eléctrico, los otros tienen que ver con el almacenamiento de mercaderías y el último con la falta de medidas de seguridad a la hora de manipular elementos como el brasero.

Villalba ya pidió a la ANDE instalar un sistema de corte de energía rápida, solicitar un censo del cableado en sus respectivas columnas y elaborar un informe de uso y capacidad del sistema eléctrico por manzanas dentro del Mercado 4.

El último incendio en el Mercado 4 se produjo en noviembre del 2021 y dejó a su paso estructuras severamente dañadas.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
Siete personas fueron aprehendidas en una estancia ubicada en Puentesiño acusados de talar árboles para crear postes. Automóviles y varios artefactos fueron incautados como parte del procedimiento.