17 oct. 2025

Mercado 4: Críticas, tristeza y denuncias de irregularidades tras incendio

El incendio en el Mercado 4, que afectó a unas 15 casillas de permisionarios y a unos ocho edificios, pone en foco nuevamente la mirada cómplice de la Municipalidad de Asunción, el enmarañado de cables eléctricos y el hacinamiento de puestos instalados en las veredas.

Mercado 4

El incendio en zona del Mercado 4 afectó a una gran cantidad de locales comerciales, tanto de permisionarios como del sector privado.

Foto: José Bogado

En el marco de un nuevo incendio que afecta a un sector del Mercado 4, se desnudaron la precariedad y el hacinamiento de puestos instalados sobre las veredas, además de instalaciones eléctricas clandestinas y la falta de control o mirada cómplice por parte de la Municipalidad de Asunción desde hace años, según la denuncia de permisionarios.

El cambio de autoridades municipales siempre llega con promesas de cambio, de reubicación de puestos, de una intervención de los cableríos eléctricos por parte de la Administración Nacional de Electricidad, pero lo cierto es que pasan los años y el Mercado 4 sigue sumando permisionarios en veredas y estrechos pasillos, donde una enorme cantidad de personas acuden diariamente para abastecerse de productos de todo tipo.

Un comerciante, quien perdió tres de sus puestos por el incendio y fue saqueado también cuando intentaba rescatar parte de sus mercaderías por personas que se acercaban supuestamente a ayudar, expresó a Telefuturo que por cada mejora que querían hacer tenían que transar.

Comerciantes intentaron rescatar algunas de sus pertenencias durante el incendio, arriesgando incluso sus vidas.

Comerciantes intentaron rescatar algunas de sus pertenencias durante el incendio, arriesgando incluso sus vidas.

Foto: Raúl Cañete

Lea más: Bomberos evitan mayor propagación del incendio en el Mercado 4

“No tiene que saber nadie, una coima entre nosotros compradores con los directores. Mucha plata yo ya pagué, porque son tres locales que voy mejorando y cada mejora, cada retoque que querés hacer, tenés que transar”, remarcó.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1455842161220481024

Una permisionaria dijo que la Municipalidad de Asunción “quiere cobrar nomás” y que luego del incendio les van a terminar culpando a ellos.

Hechos de saqueos también se registraron mientras los afectados intentaban sacar parte de sus pertenencias.

Hechos de saqueos también se registraron mientras los afectados intentaban sacar parte de sus pertenencias.

Foto: Raúl Cañete

Leonardo Ojeda, de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4, recordó el incendio anterior, en julio de este año, en la zona del Paseo de los Yuyos, y sostuvo que hace tiempo ya pidieron la intervención por diferentes hechos, como la venta de pasillos y el caos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1455845181358592004

“Acá vienen a recaudar, el día que terminen los problemas en el Mercado 4, no hay plata para ellos, por eso es, acá un metro por dos metros cuesta millones, de G. 50 millones para arriba”, afirmó, a la vez de señalar como intocable al director del Mercado 4, Cristian Bareiro, quien tendría el respaldo del concejal Augusto Wagner desde hace seis años.

Por su parte, el director del Mercado 4, Cristian Bareiro, detalló que se tienen más de 15 permisionarios afectados, además del sector privado, que registra también grandes pérdidas.

Le puede interesar: Incontrolable incendio afecta al Mercado 4 de Asunción

Sobre las críticas y supuesto cobro de coimas, sostuvo que para denunciar se tienen que tener pruebas y que se debían hacer antes del incendio.

“Yo le entiendo a cada uno de ellos, vamos a hacer nosotros el trabajo que nos corresponde hacer, la parte de la Dirección, mediar a través de la Intendencia Municipal para tratar de poder ayudar a los afectados hoy”, remarcó.

El voraz siniestro se inició alrededor de las 02.30 en la esquina de Rodríguez de Francia y Battilana. El fuego ya fue controlado parcialmente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.