07 oct. 2025

Mensajes antisemitas de Grok obligan a la IA de Musk a borrar publicaciones

La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.

Musk advierte a legisladores que "perderán primarias" si apoyan proyecto fiscal de Trump

Capturas de las publicaciones eliminadas muestran cómo Grok habría elogiado las políticas de Hitler.

Foto: Francis Chung/ POOL/EFE.

“Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”, publicó xAI en el perfil de Grok en esa red, sin mencionar en detalle el contenido de los mensajes eliminados.

La compañía de Musk insistió en que tras revisar la naturaleza de las publicaciones, “tomó medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X”.

“xAI entrena únicamente en la búsqueda de la verdad y, gracias a los millones de usuarios en X, podemos identificar rápidamente y actualizar el modelo allí donde el entrenamiento pueda mejorarse”, indicó la empresa.

Capturas de las publicaciones eliminadas muestran cómo Grok habría elogiado las políticas de Hitler, insinuando que las personas de origen judío eran más propensas a propagar mensajes de odio en línea, y expresado un aparente respaldo a las prácticas del Holocausto.

“Lo que estamos viendo ahora mismo en (las publicaciones de) Grok es simple y llanamente irresponsable, peligroso y antisemita. Este impulso a la retórica extremista solo servirá para amplificar y alentar el antisemitismo que ya está en aumento en X y muchas otras plataformas”, respondió en X la judía Liga contra la Difamación (ADL, en inglés).

Según ADL, “la última versión del modelo Grok está reproduciendo terminología frecuentemente utilizada por antisemitas y extremistas para difundir ideologías de odio”.

Nota relacionada: Elon Musk lanza Grok-3, nuevo modelo de IA, “aterradoramente inteligente”

Este es un fenómeno “preocupante” porque, según la organización, esto demostraría que “el modelo puede replicar frases y expresiones que, aunque a veces parecen inocuas, han sido apropiadas por grupos radicales para diseminar mensajes de intolerancia y discriminación”.

No es la primera vez que la empresa xAI se ve envuelta en polémica. En mayo pasado, la compañía rectificó después de que Grok calificara la situación del grupo étnico afrikáner -sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses- como “genocidio blanco” en respuestas a preguntas de usuarios que en su mayoría no tenían que ver con Sudáfrica, país del que Musk es oriundo.

Entonces, xAI explicó que el comportamiento de su ‘chatbot’ se debió a una “modificación no autorizada” en los automatismos de respuesta.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.