29 jul. 2025

Menores extranjeros, integrados al sistema educativo en Itapúa

24768968

Arribo. Una entidad registra 50 alumnos que son de Europa.

narciso meza

La llegada de cuantiosas familias alemanas, rusas, ucranianas y de otras nacionalidades en los últimos tiempos a la zona de Colonias Unidas, Itapúa, va generando diversas formas de integración e inserción en la sociedad local. En el tema educativo son numerosos los niños y adolescentes que están asistiendo a clases en las escuelas y colegios de Hohenau, Obligado y Bella Vista a la par de los escolares y estudiantes paraguayos. Solamente en la escuela La Fe, asisten a clases normales más de 50 alumnos provenientes de Europa.

La Escuela Básica N° 1221 y el Internado Evangélico La Fe es un centro educativo privado complejo que tienen alumnos en la parte primaria y también secundaria. Es un centro con mucha tradición y renombre de Hohenau y el Departamento de Itapúa. Posee una edificación y un predio con todas las comodidades para la enseñanza, con aulas y dependencias bien equipadas, canchas deportivas, iglesia, salones para prácticas de música y danzas. Sus instalaciones se encuentran dentro de un verdadero y hermoso jardín en el centro de la ciudad de Hohenau.

“Ya el año pasado hemos tenido varios alumnos de familias provenientes de Europa, pero este año aumentó la cantidad. Nosotros les recibimos con los brazos abiertos y ellos están muy contentos en nuestras dos instituciones, tanto en la primaria como en la secundaria”, dijo la directora del complejo educativo, Esther Armoa de Usher.

Señaló que relativamente para los inmigrantes escolares la convivencia e integración con sus nuevos compañeritos no es fácil teniendo en cuenta algunos aspectos, sobre todo el idioma y la idiosincrasia paraguaya, aunque en la zona el idioma alemán se habla con normalidad, lo que ayuda a la integración, pero el problema es que no todos los inmigrantes provienen de Alemania. NM

Más contenido de esta sección
La habilitación del centro asistencial de alta complejidad, que tendrá lugar este viernes 25, es considerada una conquista histórica para la población itapuense.
A partir del lunes 28 de julio, entra en vigencia el plan piloto de control migratorio unificado en el Puente San Roque González de Santa Cruz. Los controles tendrán lugar solamente en territorio argentino.
El evento gastronómico, cultural y solidario fue declarado este jueves de Interés Turístico Nacional por Resolución 950/2025 de la Senatur. El evento será este domingo en el predio de la Parroquia Santa Catalina.