24 may. 2025

Menores de 2 años y adultos mayores, los más afectados por cuadros gripales

31278765

Sector. Los niños suelen ser los más afectados por la circulación de virus respiratorios.

No es el pañuelo del adiós. La inminente entrada de la temporada de frío y lluvia reforzará la presencia de las enfermedades respiratorias.
Este panorama epidemiológico cobra fuerza con el inicio de las clases, ya que las aulas se convierten en una permanente calesita de contagios colectivos.

El último informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalla que en comparación con hace una semana hubo 40% más de consultas a causa de los virus respiratorios.

Con estas cifras, la tendencia de casos está por encima del umbral de alerta, detalla el reporte semanal.

Según las estadísticas de la vigilancia recogida en los centros centinelas, fueron contabilizados 1.714 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

De este total, 152 corresponden a los internados de la última semana. La mayor cantidad de estos pacientes corresponden a los de la franja adulta, detallan.

Entre los hospitalizados, los grupos etarios más afectados corresponden a los de pacientes pediátricos menores de dos años y los adultos mayores de 60 años.

El SARS-CoV-2 es actualmente el virus predominante en el país entre los que causan males respiratorios. A este le siguen otros como el rhinovirus, parainfluenza, influenza b y virus sincitial respiratorio.

Las estadísticas de Vigilancia de la Salud detallan que en la última semana hubo un aumento del 73% de Covid-19.

En siete días hubo 366 casos, lo que indica el importante aumento en una semana.

Asunción y Central concentran la mayor cantidad de infectados.

Sobre las internaciones, el reporte señala que hubo 45 pacientes. Tres de ellos fueron a UTI y el resto quedó en sala común. No hubo decesos.

La división por edades de los pacientes en hospitales indica que la mayor cantidad corresponde a los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60.

Panorama. Persiste la presencia de los virus respiratorios en dos hospitales importantes de Central y en Asunción se reportan más pacientes por cuadros gripales.

El doctor Adán Godoy y el doctor Miguel Ferreira, directores de los hospitales de Barrio Obrero y Nacional de Itauguá, hablan de un panorama tranquilo en sus respectivos centros asistenciales.

Sin embargo, el director de Barrio Obrero detalló que entre el 50 y el 70% de las consultas en Urgencias son por causas relacionadas con virus respiratorios. En Itauguá, alrededor de 100 pacientes adultos van a consultar por dicha causa y medio centenar entre los pediátricos.

31278770

Cuidados. La consulta oportuna ayuda a evitar complicaciones sobre todo en adultos.

RENATO DELGADO

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
Ante la falta de respuestas, la organización Levanta Escuelas Py reconstruye la muralla perimetral de la Escuela Básica N° 207 Blas Garay, del barrio Hipódromo de Asunción, que se derrumbó durante el último temporal debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento.
Tras el polémico pedido de intervención de la Comuna por parte de la Contraloría, los ediles solicitaron “revertir” la naturaleza de la ordenanza de la Cuenta Única e inclusive derogarla, atendiendo a los malos manejos administrativos del intendente Óscar Rodríguez.
Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.