20 nov. 2025

Melania Trump visita una tienda de perlas en Tokio

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, visitó este domingo una tienda de perlas en el exclusivo barrio tokiota de Ginza, en la primera parada de la gira asiática que ella y el presidente norteamericano, Donald Trump, llevarán a cabo hasta el 14 de noviembre.

636454641070956993.jpg

Melania estuvo acompañada por Akie Abe, la esposa del primer ministro nipón, Shinzo Abe, en su visita a la principal sede de la cadena de joyerías Mikimoto. Foto: EFE

EFE

Melania estuvo acompañada por Akie Abe, la esposa del primer ministro nipón, Shinzo Abe, en su visita a la principal sede de la cadena de joyerías Mikimoto, en lo que formaba parte del “programa cultural” que el Gobierno nipón ha preparado para la primera dama.

El establecimiento, fundado en 1899, contó con la presencia de dos “ama”, las buceadoras a pulmón que explicaron a Melania su técnica tradicional del cultivo de perlas, vestidas con su trajes blancos de trabajo y gafas de buceo.

"¡Visita maravillosa con la Sra Abe! Disfruté de la conversación con un té y de la presentación cultural sobre la historia de las perlas”, tuiteó la esposa del presidente estadounidense, Donald Trump.

Un encargado del establecimiento aseguró a la cadena pública NHK que Melania estuvo “muy encantadora” y mostró mucho interés por sus productos.

Donald y Melania Trump llegaron este domingo a la base aérea de Yokota (oeste de Tokio) para iniciar su viaje de dos días a Japón, antes de desplazarse también a Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas hasta el próximo 14, la ruta más larga emprendida por un presidente estadounidense por el continente asiático.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.