06 ago. 2025

Mejora en ingresos haría disminuir déficit

El informe de situación financiera del Estado (Situfin) a noviembre fue dado ayer por el Ministerio de Hacienda. La presentación estuvo a cargo del viceministro de Economía y del director de Política Macrofiscal, Iván Haas y Rolando Sapriza, respectivamente.

El reporte oficial da cuenta que la recuperación de la actividad interna va fortaleciéndose, con expansiones importantes en el índice mensual de la actividad económica (imaep), en el estimador de cifras de negocios (ECN) y en el comercio exterior.

Esta situación, explicó Haas, repercute indefectiblemente en los ingresos tributarios. El documento indica que la recaudación de impuestos está creciendo, a noviembre, a un ritmo del 18,5%, con aumentos del 15,1% en la SET y del 23,8% en Aduanas.

Sapriza agregó que, por el otro lado, los gastos acumulados cayeron en 1,4%. Esto se debe principalmente a la eliminación de los subsidios temporales implementados el año pasado en el pico de la pandemia.

Con estos resultados a noviembre, el Ministerio de Hacienda ajustó al alza sus proyecciones de cierre de año fiscal.

Así, se espera que los ingresos tributarios terminen diciembre con un crecimiento del 15%, lo que es 1,3 puntos porcentuales por encima del 13,7% proyectado hasta el mes pasado.

El déficit fiscal, que es el resultado de los ingresos menos los gastos, estaría cerrando por debajo del 4% del PIB estipulado en el Presupuesto General de la Nación (PGN), aunque las autoridades no quisieron adelantar un número. Para tener una idea aproximada, el Situfin del mes pasado contempla un déficit del 2,1% entre enero y noviembre, pero en el acumulado de 12 meses, entre diciembre 2020 y noviembre 2021, el saldo rojo se ubica en el 3,6%.


La Cifra
18,5
por ciento crecieron los ingresos tributarios de forma acumulada al cierre de noviembre. Se espera cerrar en un 15%.