18 sept. 2025

Meghan Markle se declara feminista en su perfil en la web de la monarquía

La ex actriz estadounidense Meghan Markle, convertida en duquesa de Sussex tras casarse el pasado sábado con el príncipe Enrique, se declara “orgullosa de ser mujer y feminista” en su nuevo perfil en la página web de la monarquía británica.

Meghan Markle

Meghan Markle se declara feminista en su perfil en la web de la monarquía. Reuters.

EFE

En el texto, que acompaña a una fotografía de la joven de 36 años, se detallan todas sus actividades de beneficencia, pero no se menciona su carrera de actriz, que incluye siete años interpretando a una ayudante de abogado en la serie estadounidense Suits.

El perfil, que tienen todos los miembros de la casa real, recuerda la ya bien publicitada anécdota de que, con 11 años, Markle consiguió que una empresa de detergentes norteamericana cambiara sus anuncios sexistas, tras escribir a la dirección y a la entonces primera dama, Hillary Clinton.

Se explica también que de los 13 a los 17 años, y también posteriormente, hizo de voluntaria en un banco de alimentos en Skid Row, en Los Ángeles, lo que la ayudó a “formar su compromiso vital con las causas de la justicia social y el empoderamiento de las mujeres”.

Mientras “rodaba en Toronto” (Canadá) hizo asimismo de voluntaria en otro banco de alimentos, de 2011 a 2013, y organizó un programa para que los restos de comida del plató se destinaran a indigentes y personas sintecho.

En 2014, “su Alteza Real se involucró en la organización Young World”, que reúne a jóvenes líderes para buscar soluciones a problemas actuales, se indica en la web.

El perfil destaca que en 2015 se convirtió en la Comisaria para la participación política y liderazgo de la mujer de las Naciones Unidas, y dio un discurso sobre igualdad de derechos el Día Internacional de la Mujer.

En 2016, Markle fue “embajadora global de World Vision”, una organización benéfica con la que viajó a Ruanda para participar en una campaña a favor del agua potable y ayudar a los niños a continuar su educación.

En 2017, visitó la India con esta misma entidad y su experiencia la llevó a escribir un artículo para la revista Time sobre el estigma del ciclo menstrual en las niñas y los obstáculos que supone para su educación.

En la web se indica que la Myna Mahila Foundation, con la que trabajó Meghan Markle en el subcontinente asiático, es una de las organizaciones a las que se destinarán los donativos recibidos con motivo de su boda con Enrique el pasado sábado.

El portal explica que a partir de ahora la duquesa de Sussex combinará su participación en actos oficiales en apoyo de la reina Isabel II, en el Reino Unido y en el extranjero, con su actividad en varias entidades benéficas.


Más contenido de esta sección
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.