09 ago. 2025

Megan Maxwell: “Intento que las parejas hablen de sexo sin tabú"

Bogotá, 3 may (EFE).- La escritora Megan Maxwell, autora de una saga erótica que ha revolucionado España y América Latina, considera que sus novelas ayudan a las parejas a romper los moldes y hablar de sexo, un tema que sigue siendo tabú en pleno siglo XXI.

Megan Maxwell, autora del best seller del erotismo español, "Pídeme lo que quieras". EFE/Archivo

Megan Maxwell, autora del best seller del erotismo español, “Pídeme lo que quieras”. EFE/Archivo

“Yo intento que las parejas de mis novelas hablen de sexo sin ningún tipo de tabú o de vergüenza, esa es la única manera en que tú puedes llegar a comunicarte al cien por cien con la persona que compartes a tu lado”, dijo Maxwell en una entrevista con Efe.

La autora española, que escribe bajo pseudónimo, es una de las invitadas especiales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que concluye mañana, donde presentó “Sígueme la corriente” (Planeta), la sexta novela de su saga erótica que comenzó con la trilogía “Pídeme lo que quieras” y continuó con la bilogía “Adivina quién soy”.

En sus novelas aborda la tormentosa relación pasional entre Judith y su jefe, Eric Zimmerman, con muchas fantasías sexuales, erotismo e historias de “swingers” (intercambio de parejas).

Maxwell, una escritora de novela romántica y medieval que se aventuró en el campo erótico a pedido de su editora, está feliz con la acogida que sus obras han tenido en el público, tanto femenino como masculino, porque siente que ha creado “una revolución entre la gente”.

“Se han dado cuenta de que el sexo es muy importante en una pareja y si eso falla fallan muchas cosas”, afirma, tras lo cual complementa: “el sexo es un tema muy tabú aunque estemos en el siglo XXI, lo ha sido siempre”.

Según la autora, a la gente le da vergüenza hablar de sexo incluso con su propia pareja, pero cuando se les abre una oportunidad de hacerlo, como ha ocurrido con sus novelas, rompen ese muro y tienen una relación más saludable.

“Yo me quedó alucinada cuando la gente me escribe y me dice: mira, desde que he leído tus libros mi vida sexual ha mejorado al cien por cien”, comenta, y añade que en muchos casos parejas que estaban a punto de separarse han rescatado su relación después de leer alguno de sus libros.

La autora considera que en general las parejas no conversan de sexo “por vergüenza, por pudor”, y que los hombres evitan decir lo que les gusta “por no incomodar a las mujeres”, mientras que éstas “no lo dicen porque temen lo que irá a pensar” el marido o el novio acerca de lo que proponen.

Entre sus lectores tienen un lugar especial “Las Guerreras”, una comunidad de seguidoras suyas que se identifican totalmente con las historias que escribe y que la siguen a donde va como, según cuenta, le ocurrió hace unos meses en Santiago de Chile, donde la Policía tuvo que rescatarla del aeropuerto donde la esperaban más de 200 de estas chicas.

“Una guerrera es una mujer que lucha por lo que quiere, que si se cae se vuelve a levantar y no se queda tirada, esa es una guerrera”, explica sobre esas seguidoras para las cuales creó un escudo cuyo tatuaje exhibe orgullosa en la muñeca derecha.

Algunos lectores quedan tan entusiasmados con las historias de “swingers” de las que habla en la trilogía “Pídeme lo que quieras” que han llegado a escribirle pidiendo recomendaciones sobre bares de intercambios de parejas.

“Mucha gente me escribe para pedirme consejos y yo les digo que no soy doctora, solamente soy una escritora que ha escrito novelas de sexo”, afirma.

Maxwell dice que todo lo que cuenta en sus novelas es “producto de la imaginación” y que de su vida privada, “cero patatero”, no hay absolutamente nada en sus libros.

“Todo el mundo piensa que yo hago tríos y orgías con mi marido pero no, para nada. Mi vida sexual es muy normal, como la de cualquier persona”, añade.

Ante la inevitable comparación con “Cincuenta sombras de Grey”, Maxwell responde: “Son visiones completamente diferentes”, pues la saga de E.L. James habla sobre la dominación, la sumisión, el “bondage”, pero a Christian Grey, el protagonista, “no le gustaba que nadie tocara su mujer, no soportaba compartir a su mujer a la hora del sexo”.

“En mi novela yo hablo de tríos y orgías y el protagonista, Eric Zimmerman es un hombre que lo pasa bien jugando con su mujer y con otros”, asegura.

Maxwell prepara el lanzamiento, el próximo 2 de junio, de “Hola, ¿Te acuerdas de mí?”, una novela contemporánea que considera “especial” porque cuenta un poco la historia de su madre. “Digamos que a esa historia de mi madre que no tuvo un final feliz, yo le he buscado un final feliz”, afirma.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.