03 sept. 2025

Megan Maxwell: “Intento que las parejas hablen de sexo sin tabú"

Bogotá, 3 may (EFE).- La escritora Megan Maxwell, autora de una saga erótica que ha revolucionado España y América Latina, considera que sus novelas ayudan a las parejas a romper los moldes y hablar de sexo, un tema que sigue siendo tabú en pleno siglo XXI.

Megan Maxwell, autora del best seller del erotismo español, "Pídeme lo que quieras". EFE/Archivo

Megan Maxwell, autora del best seller del erotismo español, “Pídeme lo que quieras”. EFE/Archivo

“Yo intento que las parejas de mis novelas hablen de sexo sin ningún tipo de tabú o de vergüenza, esa es la única manera en que tú puedes llegar a comunicarte al cien por cien con la persona que compartes a tu lado”, dijo Maxwell en una entrevista con Efe.

La autora española, que escribe bajo pseudónimo, es una de las invitadas especiales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que concluye mañana, donde presentó “Sígueme la corriente” (Planeta), la sexta novela de su saga erótica que comenzó con la trilogía “Pídeme lo que quieras” y continuó con la bilogía “Adivina quién soy”.

En sus novelas aborda la tormentosa relación pasional entre Judith y su jefe, Eric Zimmerman, con muchas fantasías sexuales, erotismo e historias de “swingers” (intercambio de parejas).

Maxwell, una escritora de novela romántica y medieval que se aventuró en el campo erótico a pedido de su editora, está feliz con la acogida que sus obras han tenido en el público, tanto femenino como masculino, porque siente que ha creado “una revolución entre la gente”.

“Se han dado cuenta de que el sexo es muy importante en una pareja y si eso falla fallan muchas cosas”, afirma, tras lo cual complementa: “el sexo es un tema muy tabú aunque estemos en el siglo XXI, lo ha sido siempre”.

Según la autora, a la gente le da vergüenza hablar de sexo incluso con su propia pareja, pero cuando se les abre una oportunidad de hacerlo, como ha ocurrido con sus novelas, rompen ese muro y tienen una relación más saludable.

“Yo me quedó alucinada cuando la gente me escribe y me dice: mira, desde que he leído tus libros mi vida sexual ha mejorado al cien por cien”, comenta, y añade que en muchos casos parejas que estaban a punto de separarse han rescatado su relación después de leer alguno de sus libros.

La autora considera que en general las parejas no conversan de sexo “por vergüenza, por pudor”, y que los hombres evitan decir lo que les gusta “por no incomodar a las mujeres”, mientras que éstas “no lo dicen porque temen lo que irá a pensar” el marido o el novio acerca de lo que proponen.

Entre sus lectores tienen un lugar especial “Las Guerreras”, una comunidad de seguidoras suyas que se identifican totalmente con las historias que escribe y que la siguen a donde va como, según cuenta, le ocurrió hace unos meses en Santiago de Chile, donde la Policía tuvo que rescatarla del aeropuerto donde la esperaban más de 200 de estas chicas.

“Una guerrera es una mujer que lucha por lo que quiere, que si se cae se vuelve a levantar y no se queda tirada, esa es una guerrera”, explica sobre esas seguidoras para las cuales creó un escudo cuyo tatuaje exhibe orgullosa en la muñeca derecha.

Algunos lectores quedan tan entusiasmados con las historias de “swingers” de las que habla en la trilogía “Pídeme lo que quieras” que han llegado a escribirle pidiendo recomendaciones sobre bares de intercambios de parejas.

“Mucha gente me escribe para pedirme consejos y yo les digo que no soy doctora, solamente soy una escritora que ha escrito novelas de sexo”, afirma.

Maxwell dice que todo lo que cuenta en sus novelas es “producto de la imaginación” y que de su vida privada, “cero patatero”, no hay absolutamente nada en sus libros.

“Todo el mundo piensa que yo hago tríos y orgías con mi marido pero no, para nada. Mi vida sexual es muy normal, como la de cualquier persona”, añade.

Ante la inevitable comparación con “Cincuenta sombras de Grey”, Maxwell responde: “Son visiones completamente diferentes”, pues la saga de E.L. James habla sobre la dominación, la sumisión, el “bondage”, pero a Christian Grey, el protagonista, “no le gustaba que nadie tocara su mujer, no soportaba compartir a su mujer a la hora del sexo”.

“En mi novela yo hablo de tríos y orgías y el protagonista, Eric Zimmerman es un hombre que lo pasa bien jugando con su mujer y con otros”, asegura.

Maxwell prepara el lanzamiento, el próximo 2 de junio, de “Hola, ¿Te acuerdas de mí?”, una novela contemporánea que considera “especial” porque cuenta un poco la historia de su madre. “Digamos que a esa historia de mi madre que no tuvo un final feliz, yo le he buscado un final feliz”, afirma.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.