Entretenimiento y diversión ofrece este espacio a través de más de 20 juegos como el Kamikaze, Samba Disco, Boomerang, montaña rusa de Looping, Evolución, entre otros.
El parque que tiene previsto seguir en el lugar hasta junio llegó en abril de una gira en la que recorrió varias provincias argentinas.
El productor Juan Carlos Amoroso comentó a ÚH que esta semana llegaron juegos nuevos desde Italia, como el Crazy Loop, Barco Pirata y el Booster de más de 30 metros de altura.
“Todo este mes de mayo el parque sigue con sus atracciones recibiendo al público. Hay un evento musical anunciado en el Espacio Idesa para el 14 de mayo, pero será en la parte de atrás”, explicó Amoroso.
LOS JUEGOS. El Mega Park presenta atracciones para todas las edades. “Hay opciones para todos. Hay juegos en los que los padres pueden subir con sus bebés, como los avioncitos, la tacita, la calecita, etc.”, detalló Juan Carlos Amoroso.
Luego están los juegos que gustan tanto a los adolescentes como a los mayores, desde los clásicos autitos chocadores hasta los más desafiantes y que producen mayor adrenalina.
El productor enfatizó que está prohibido que aquellos juegos que generan “mucha adrenalina” a personas con cualquier condición delicada de salud, como problemas cardíacos, hipertensión, etc. La altura mínima para subir a estos es de 1.40.
El acceso al parque es gratuito. Cada juego cuesta G. 20.000; sin embargo, hay un pase por valor de G. 100.000, a través del cual se puede acceder a los 25 juegos, y tantas veces que se desee.
“Es muy accesible ese costo promocional porque por esa cantidad, la persona se puede quedar todo el día jugando, si lo desea. Para los más fanáticos de la adrenalina, los más jóvenes, suben y bajan constantemente”, observó Amoroso.